Cientos de familias de Ciudad Lineal “comparken” una jornada intercultural


Adultos y menores del Centro Socioeducativo Jara participaron en las actividades organizadas por la Mesa de Convivencia para crear un espacio de participación socio-comunitario que sea intercultural a la vez que inclusivo.
El sábado 26 de mayo tuvo lugar la jornada intercultural y de participación vecinal “Comparke”, organizada por las entidades de la Mesa de Convivencia, de la que forma parte la Asociación Barró. Esta iniciativa se incluye dentro del programa de Intervención Intercultural de Ciudad Lineal.
La jornada fue todo un éxito, alrededor de 700 vecinos, de diverso género, nacionalidades y edades se sumaron a lo largo del día en el Parque Arriaga para compartir almuerzo, charlas, bailes y juegos. Tanto las entidades organizadoras como los participantes, quienes desean que se repitan más iniciativas de este tipo en el barrio, se han mostrado muy entusiasmados y satisfechos.
“La experiencia ha sido muy positiva, tanto por la participación socio-comunitaria del distrito como por la diversidad de las actividades que se hicieron y del perfil de los participantes”, así comentaba Miguel Zambrano, responsable del proyecto Jara de Barró, las conclusiones de la actividad.
Y ése era precisamente el objetivo de la jornada, realizar una actividad intercultural a la vez que inclusiva, donde “hombres, mujeres y niños, de diferentes edades y nacionalidades pudieran compartir experiencias”.
Este importante evento pretende que los vecinos de Ciudad Lineal – zona caracterizada por su diversidad cultural- sean partícipes y disfruten de la convivencia Intercultural del Distrito, mediante talleres, actividades deportivas, juegos tradicionales, espectáculos, etc…
Barró ha insistido en que este tipo de actividades sirven para promover una convivencia más tolerante y cercana entre la heterogénea población del barrio, ya que personas de distintas nacionalidades y etnias aprenden a convivir juntos compartiendo su tiempo de ocio.
Recordemos que Jara es un proyecto que atiende a familias en situación de desventaja social, y diversas nacionalidades, del barrio de Ciudad Lineal, con el fin de posibilitarles un desarrollo integro, la mejora de la convivencia y su integración social en el distrito de Ciudad Lineal.
Este proyecto está financiado por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Empleo, el Instituto Madrileño del Menor y la Familia, Intervida, GAS, Fisc, Fundación SM y la Asociación Montaigne, entre otros.