Después de las vacaciones, retomamos las actividades en todos los proyectos


Asociación Barró retoma esta semana todas las actividades socioeducativas que organiza la entidad para adultos y menores de Vallecas y Ciudad Lineal. Se trata de proyectos en los que participan más de 400 menores y 1.700 adultos de ambos barrios.
Con el comienzo del año, se retoman de nuevo todas las actividades que Asociación Barró lleva a cabo para las familias de Vallecas y Ciudad Lineal. Son actividades lúdicas y educativas que se incluyen dentro de los proyectos socioeducativos con los que fomenta el desarrollo personal y social de los participantes, con el fin de promover su inclusión activa.
En estos proyectos participan al año 400 menores y 1700 adultos, lo que supone más de 300 familias. Muchos de ellos se encuentran en situación de vulnerabilidad social, y son en su mayoría inmigrantes o pertenecientes a minorías étnicas.
Gracias a estos proyectos las y los niños y adolescentes logran reducir la tasa de absentismo y un 80% consigue el éxito escolar. Mientras que las mujeres y hombres adultos consiguen mejorar su formación para empleo y autonomía y reducen los conflictos vecinales.
Los grupos de actividades para adultos han comenzado el día 8 de enero, y los de adultos el 9 de enero. Se trata de habilidades sociales, alfabetización, refuerzo escolar, actividades lúdicas y socioeducativas, de mediación social intercultural y vecinal e inclusión social activa.
Con esta oferta lúdica y educativa Barró pretende “crear un espacio de inclusión para población en situación o riesgo de vulnerabilidad, marginación o exclusión social, con el fin de facilitarles herramientas que les permitan salir de esa situación de desventaja social y relacionarse con su entorno”.
Estos son los proyectos de Asociación Barró:
INFANCIA Y FAMILIA. Intervención socioeducativa con menores y adolescentes, y sus familias.
INMIGRACIÓN. Intervención integral con menores y adolescentes y sus familias, de diferentes nacionalidades.
MINORÍA ÉTNICAS. Alfabetización, habilidades sociales e inclusión social.
MEDIACIÓN SOCIAL. Mediación y convivencia vecinal.
- Proyecto de mediación en el Triángulo del Agua
- Red Artemisa: proyecto Aracné
VOLUNTARIADO. Intervención para el crecimiento, reflexión y formación de los voluntarios.
PROYECTOS EUROPEOS. Lucha contra la discriminación y la búsqueda de la igualdad de oportunidades, a través del trabajo en red con entidades y agentes sociales europeos
- GRUNDTVIG- ASOCIACIÓN DE APRENDIZAJE: LI SOBINDOY
- GRUNDTVIG- ASOCIACIÓN DE APRENDIZAJE: SEE LIGHT
Ánimo y bienvenid@s!