El ‘arte’ de empoderar a la mujer y favorecer la interculturalidad


Las mujeres que asisten al programa intercultural que Asociación Barró lleva a cabo en Ciudad Lineal han participado en un Taller de henna y té. El objetivo es que las mujeres se acerquen a otras culturas y tradiciones para eliminar así estereotipos y favorecer la interculturalidad.
El taller se ha impartido por las propias participantes de origen árabe, quienes les han enseñado al resto de sus compañeras – de otras nacionalidades y culturas– el arte y el significado de la henna. De hecho se trata de una tradición que simboliza la alegría, por eso mientras pintan sus manos cantan fuerte y alegremente. Un canto que se ha hecho oír en toda la sede de la Asociación.
Asimismo, que sean las propias mujeres quienes puedan impartir los talleres es una manera de empoderarlas, ya que así se siente reconocidas, válidas y autónomas; ellas mismas aseguran que este tipo de actividades las enriquece mucho, y se sienten muy motivadas.
Recordemos que este grupo de mujeres participan en el proyecto Centro socioeducativo Jara, cuyo objetivo es que las participantes desarrollen habilidades para favorecer su inclusión activa.
Una de las mediadoras interculturales de Barró, Aura Morales, ha destacado también el hecho de que la actividad haya sido un éxito, tanto de participación, porque han sido más de 20 mujeres, como de implicación; y es que cada vez se sienten más integradas, y se siente parte de Barró, “ya no vienen a la Asociación solo a recibir, ahora vienen a dar lo mejor de ellas”.