Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

El éxito escolar y el ocio: nuestros objetivos

barro
16 de noviembre de 2016
Artículos


Asociación Barró ha retomado de nuevo las actividades lúdico-educativas, dirigidas a niños y niñas de Vallecas, que se incluyen dentro del proyecto Caixa Proinfancia. Hablamos de un proyecto que beneficia a cientos de familias y a más de 60 menores.
Se trata de favorecer, por un lado, el éxito escolar de niños y niñas. Y por otro lado, se trata de ofrecer un tiempo de ocio, alternativo y saludable, para las y los chavales del distrito; muchos de ellos en situación de vulnerabilidad social y que carecen de recursos en sus familias para disfrutar de los espacios de ocio como hacen otros menores.
En concreto, los programas del proyecto Caixa Proinfancia que se han retomado son:

  • Centro abierto, que es el espacio lúdico, con actividades de ocio, juego y deporte
  • Refuerzo educativo, para reforzar lo aprendido en el aula; dentro de este programa se llevan a cabo tres actividades, como son el Aula abierta – refuerzo escolar-, los Grupos de estudios asistidos y la Atención individualizada.

Las y los chicos podrán beneficiarse de estas actividades durante todo el curso, mejorando así su rendimiento académico y su desarrollo social y personal. Y cuentan además con el material donado por Caixa ProInfancia.
Estos programas son garantía de ofrecer una educación integral a los más jóvenes. Y ese es precisamente uno de los principales objetivos del proyecto, como paso fundamental para eliminar la pobreza infantil.

Previous Story
Barró promueve la formación como uno de los pilares del trabajo con familias para la inclusión
Next Story
El ‘drama’ de los micromachismos

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

1 reply added

  1. José Eugenio Abajo 23 de noviembre de 2016 Responder

    Hola, amig@s de Barró y de la Red Artemisa.
    Ha sido para mí una suerte enorme (un lujo humano, profesional, intelectual y militante) el que me hayáis invitado a vuestras dos jornadas del éxito escolar del alumnado gitano. Por múltiples razones, a las que he dado vueltas estos dos días tan intensos para mí y que me apetece transmitíroslas:
    – Vuestro compromiso inequívoco con la transformación, la justicia y la lucha contra las desigualdades y por hacer efectiva la dignidad de todas las personas.
    – Vuestro estilo de trabajo en equipo y en red.
    – La búsqueda de una coordinación entre todos los agentes educativos.
    – El protagonismo otorgado a los propios gitanos y el trabajo en pie de igualdad con ellos.
    – El valorar el sentido crítico y la formación. Pero siempre desde el enfoque positivo y esperanzado, huyendo de «la cultura de la queja» (me la apunto la frase, porque resume muy bien muchas cosas). Y el ser un ejemplo de investigación-acción.
    – La calidez, afectividad y alegría que se percibe.
    – Vuestro empeño en realizar un trabajo de calidad, digno.
    – Vuestro inconformismo, imaginación, creatividad y continua búsqueda de nuevas vías y proyectos.
    – El relevo generacional: el que los jóvenes tomen el testigo y con protagonismo.
    – La integralidad de vuestro plan de actuación y la priorización de ámbitos claves como son la educación infantil y de adultos, la formación de mediadoras, la salud, el tiempo libre de los adolescentes, etc.
    – La unión de radicalidad en la crítica con posibilismo en la colaboración con las instituciones.
    – A mí que la expresión «la cultura gitana» me parece bastante ambigua (porque el reconocimiento de la interculturalidad se usa muchas veces como nueva ocasión para la estereotipación y como sucedáneo consolador de la postergación de la lucha por la igualdad de oportunidades), creo que sois un buen modelo de valorar la cultura gitana (de convivir en pie de igualdad, empatizar y valorar su historia, lengua, costumbres… sin que ello signifique vivir separados y como seres distintos ni confinar a una persona a uno de sus rasgos y considerado de un modo limitante y limitador
    – En resumen, yo percibí coherencia entre la teoría o lo proclamado y las prácticas; honestidad, sinceridad. Por ello, dais un testimonio de esperanza, de que – a pesar de todos los pesares y aun en las situaciones más difíciles- sí que es posible avanzar hacia la utopía, la emancipación, «lo inédito viable» (Freire).
    Me fui con pena de no haber estado más tiempo y no haber tenido más tiempo para hablar…
    De todo corazón, muuuuchas gracias. Mi gratitud y mi admiración a todas las personas de vuestro equipo. Contad conmigo para lo que estiméis.
    ¡Aúpa la Red Artemisa! ¡Aúpa Barró! ¡Y la Fundación Real Madrid y vuestros chavales y chavalas con la equipación y los entrenadores del mejor equipo del mundo! ¡Y el grupo de jóvenes gitanos artistas en la representación y el cante! ¡Y vuestras mediadoras, y vuestros técnicos y voluntarios! Parafraseando al psicólogo y escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo: la realidad está necesitada de vosotros/as, de vuestra sal y vuestra luz. ¡Seguid así!
    Un abrazo,
    José Eugenio.
    Nota: Os adjunto (en vuestro mail) las conclusiones que yo anoté en la rueda final (para mí, son auténticas joyas). Envíaselas a todos los participantes, porfa, y dadles mi mail y decidles q me gustaría q me hicieran llegar si falta algo o consideran q algo no lo he transcrito debidamente.

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,