Frente al aumento de demandas, el aumento de la solidaridad


Las demandas de necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad social aumentan día a día. Así lo constata Asociación Barró, que estos días ve crecer el número de casos que llegan a sus centros.
Este crecimiento ha generado una lista de espera este mes de familias a quienes aún no se ha podido dar respuesta por parte de Barró. Aunque en su mayoría son familias de Puente de Vallecas, muchas otras llegan de otros distritos madrileños.
El desbordamiento de los recursos públicos de Madrid, debido a la actual crisis por el COVID-19, y el hecho de que miles de personas se han quedado sin trabajo y sin posibilidad de movilizarse o acceder a recursos, hace crecer las demandas.
Sin embargo, en el lado más amable tenemos el aumento proporcional del esfuerzo que las y los trabajadores de Barró están haciendo para dar respuesta a las familias, así como de otras entidades y administraciones, y la solidaridad de la ciudadanía madrileña en general.
A través del fondo familiar de recaudación que la Asociación abrió hace un mes se han recaudado más de 19 mil euros con los que se ha podido dar productos básicos y de primera necesidad a 98 familias – hablamos de 484 personas entre adultos y menores-.
Se les ha dado ayudas económicas de entre 100 a 300 euros – en función de los casos – para adquirir sobre todo productos de alimentación, de higiene y farmacéuticos.
Barró agradece la generosidad y el compromiso de la ciudadanía. Para la Asociación atender a estas demandas es un logro. De manera que el trabajo y acompañamiento con las familias continuará en mayo, donde se espera reducir la lista de espera, a la espera de medidas complementarias como la Renta Básica.
No te pierdas nuestro vídeo de agradecimiento