Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

El centro socioeducativo Jara recibe en visita oficial a Irene Montero, Ministra de Igualdad, y Elisabeth Gómez Alcorta, Ministra argentina de las Mujeres, Géneros y Diversidad

barro
6 de octubre de 2021
Artículos

El pasado 29 de septiembre de 2021 recibimos en el Centro socioeducativo Jara de la Asociación Barró, la visita oficial de la Ministra de Igualdad, Irene Montero Gil, acompañada de la Ministra argentina de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, que, dentro del programa INMUJERES, acudieron al encuentro con mujeres migrantes, con el propósito de conocer sus necesidades relacionadas con la salud sexual y reproductiva y las dificultades que les afectan en el ejercicio de estos derechos, como una de las metas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3).

La visita se inició con la bienvenida de nuestra Presidenta, Rosa Vara, junto a la directora Esther Galante y Juan Molano, coordinador del Centro Socioeducativo Jara. Aprovechamos la ocasión para compartir con ellas nuestras líneas de intervención y metodología usadas en la mediación intercultural dentro de nuestros proyectos.

El encuentro se alinea con el compromiso que en la Asociación Barró tenemos adquiridos con los ODS, asumiendo así nuestra parte de corresponsabilidad en el desarrollo de los mismos, a través de las actividades llevadas a cabo en todos nuestros proyectos socioeducativos.

Acompañaron la visita, Toni Morillas, Directora General del Instituto de las Mujeres y Rita Bosaho, Directora General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial.

El encuentro se organizó en estrecha colaboración y coordinación con las profesionales de SEDRA, Federación de Planificación Familiar y la presencia de su presidente Guillermo González.

Las mujeres hicieron una dinámica dirigida por Rebeca Tamayo (SEDRA), donde pudieron exponer sus testimonios, sus problemas y las dificultades que encuentran en el acceso a su derecho de salud y derecho reproductivo.

Algunas de las reflexiones y dificultades recogidas del encuentro fueron:

– Dificultades en el conocimiento y comprensión de los protocolos sanitarios.

– Retrasos en las citas médicas y dificultades para faltar al trabajo.

– Falta de recursos económicos para acceder a la sanidad privada.

– Enfermedades y dolencias no reconocidas como baja laboral.

– Barreras idiomáticas, sin apenas opción a traductores.

– Falta de conocimiento, por parte de los profesionales, sobre diversidad cultural y perspectiva de género

– Priorización en los cuidados familiares al de ellas mismas.

– Falta de conocimientos sobre educación afectivosexual, antes de acudir a la asociación.

– Culturalmente hay muchos tabús y falta de conocimiento sobre tus derechos.

– La falta de regulación administrativa. complica mucho más la situación de la mujer y el acceso al sistema sanitario.

– La violencia obstétrica.

Tags: asociación barró Centro socioeducativo Jara jara Mediación intercultural
Previous Story
Fundación Lealtad presenta el sello Dona con Confianza
Next Story
Comenzamos el curso con «Zapatos Nuevos» gracias a la Fundación La Caixa

Related Articles

FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS

Cada dos años, la Asociación Barró, junto al Ayuntamiento de...

SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN

Durante los últimos meses, los grupos de medianos del proyecto...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

Welcome back,