Jóvenes de La Cañada y El Gallinero: trabajando por un futuro más prometedor


Desde Asociación Barró, educadores y mediadoras interculturales, han estado trabajando con un grupo de adolescentes de La Cañada y El Gallinero sobre sus expectativas de futuro en relación a la familia, la formación o las responsabilidades que cabe asumir acorde a cada etapa vital.
En concreto las y los chicos debatieron sobre un tema que preocupa entre la población, como es el de los matrimonios infantiles – algo que aún se da en la cultura gitana o gitano-rumana-.
En este sentido, medidoras y educadoras les han ofrecido orientación sobre Derechos Humanos, en general, el derecho a decidir, el derecho a la no violencia, así como el acceso a la educación, entre otros. Todo ello encaminado a que valoren otras oportunidades para su desarrollo integral, y las medidas a su alcance de protección familiar.
Este tipo de intervenciones son una oportunidad para estos jóvenes, quienes no tienen otro espacio socioeducativo donde reflexionar sobre las situaciones de vida a las que deben hacer frente.
La metodología seguida por Barró para trabajar con las poblaciones más jóvenes en situación de exclusión social, de discusión grupal, se enmarca dentro de un ciclo temático sobre tópicos de interés para ellas, como son la prevención de la drogadicción o los casamientos forzados y prematuros. Y cuentan con el apoyo de los mediadores sociales gitano rumanos, como referentes de su cultura que hace más fácil la interiorización y aprendizaje de lo discutido.