Salud y feminismo desde la población gitana


Asociación Barró ha participado estas semanas en espacios para la promoción de la comunidad gitana. En concreto para poner en valor los progresos en el cuidado de la salud de la población gitana y en su reivindicación feminista.
Por un lado, Barró ha sido una de las entidades que ha participado en la Jornada Experiencias en salud con la comunidad gitana. Un espacio donde poner en valor el trabajo que se ha venido haciendo en la promoción de la salud con la población gitana.
En la Jornada ha intervenido Paqui Mayoral, una de las mediadoras gitanas de Barró, que trabaja con un grupo de hombres y mujeres gitanas para favorecer su desarrollo personal y social desde varios ejes: salud, educación, empleo y género.
Paqui, referente del programa de salud mujer gitana, expuso sus buenas prácticas en esta materia. Ha estado acompañada por la directora del CMS de Villa de Vallecas, Diana Sojo.
Y por otro lado, Barró también ha participado en el encuentro ‘Feminismo en la cultura gitana’, en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina. Un acto donde reivindicar el feminismo desde la cultura gitana, que han organizado todas las entidades de la Red Artemisa, y que ha contado con la presencia de la Concejala y personalidades importantes a nivel nacional del movimiento social feminista.
Asimismo, ha estado amenizado por la cantaora La Negri y moderado por las mediadoras socioculturales de Artemisa.
Para Barró este tipo de espacios son una oportunidad para poner sobre la mesa los avances que se están haciendo en el trabajo con la comunidad gitana madrileña, cada vez más implicada en sus procesos de inclusión social. Este trabajo se hace en coordinación con el resto de entidades de la Red Artemisa.