Jóvenes universitarios ven en la mediación de Barró un referente


Las mediadoras de la Asociación Barró han sido invitadas por la Universidad Europea de Madrid para impartir una sesión sobre mediación escolar.
Con ello se ha acercado el ámbito de la mediación social a la universidad, para que los futuros profesionales conozcan cómo dar cabida a todas las etnias y culturas en el ámbito educativo, lejos de estereotipos.
En concreto se han dirigido a estudiantes de Derecho, Criminología y Psicología. A quienes han presentado las claves y estrategias de la mediación social, como una forma de favorecer la inclusión en el actual sistema educativo de personas que están en situación de vulnerabilidad social.
Y es que las medidoras gitanas e intercultural de Barró hacen de nexo de unión entre las diferentes culturas, para romper barreras y ser ejemplo y referente para su propia cultura. Ellas son un ejemplo de mujer gitana, trabajadora, y que han logrado graduarse.
En la charlas han estado también presentes, Paloma Alfonso, coordinadora de los programas de mediación de Barró, y personas participantes en el proyecto de Mediación de La Cañada y El Gallinero, quienes están demostrando verdadero interés en participar en actividades para su desarrollo social y personal.
Asociación Barró valora muy positivamente este tipo intervenciones, porque ayudan a que la sociedad, y la juventud en concreto, conozca otro tipo de realidades sociales y las maneras de contribuir a una verdadera igualdad.