Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

32 Jornada de Enseñantes con Gitanos: ¿cómo afectan los recortes en educación al alumnado gitano?

barro
5 de septiembre de 2012
Artículos


Consulta el Programa. Del 7 al 9 de septiembre, en Vigo,  la última edición de la Jornada, donde cada año asisten profesionales y entidades como Barró que trabajan en el ámbito educativo con población gitana. Este año se presentará el documento de análisis sobre la incidencia de las políticas públicas en el desarrollo educativo de las y los alumnos gitanos.
La Asociación Enseñantes con Gitanos – entidad sin ánimo de lucro que trabaja por una  educación intercultural- celebra la 32 edición de su Jornada anual: un espacio de debate, encuentro, reflexión y denuncia sobre la educación de la población gitana. La Jornada tendrá lugar del 7 al 9 de septiembre en Vigo.
Este año, el tema principal de las ponencias será la incidencia de las políticas públicas en la igualdad y mejora de la enseñanza de alumnas y alumnos gitanos. En este sentido, los miembros de la Asociación van a presentar el documento “Enseñantes con Gitanos y la formación del profesorado y otros profesionales de la intervención socioeducativa con el pueblo gitano”.
Se trata, según ha informado la Asociación, de un documento marco de “análisis sobre la repercusión en el alumnado gitano y el profesorado de las políticas educativas y los concretos recortes en los sistemas educativos de las Comunidades Autónomas”.
Otros de los debates y reflexiones que se van a exponer girarán en torno a la mediación cultural, el aprendizaje del romanó y la literatura gitana en Galicia.
Entre los ponentes intervendrán estudiosos de la cultura gitana y profesionales del ámbito educativo como José Heredia Moreno, Mariano Fernández Enguita o Juan Francisco Gamella Mora. Y entre los asistentes, estarán entidades no lucrativas como la Asociación Barró, Arquitectos sin Fronteras o la Asociación Sociopedagóxica Chavós, entre otras, que trabajan en intervención social y educativa con población gitana.
Pese a que son muchas las entidades que trabajan por la mejora educativa del pueblo gitano, como las entidades miembro de la Asociación Enseñantes con Gitanos, aún existen desigualdades significativas entre la educación recibida por los alumnos y alumnas gitanos y los de otras etnias.
Recordemos en este sentido el informe “La segregación escolar de un sector de la población gitana en España”, presentado este año por la Federación de Asociaciones de mujeres gitanas Kamira, en colaboración con la Fundación Mario Maya y con la financiación del European Roma Right Center.
Dicho informe señala la existencia de colegios guetto, ya que en barrios donde la población gitana es de apenas del 20% hay centros educativos con más de un 70% de alumnos gitanos.
*Sobre la Asociación Enseñantes con Gitanos: se trata de una entidad no lucrativa, de ámbito nacional, referente en el estudio y análisis de la cultura gitana, con el fin de promover su mejora educativa, así como el fomento de la interculturalidad como forma de eliminar cualquier tipo de discriminación entre razas y pueblos.

Tags: alumnos aluné artemisa asociación barró barró enseñantes con gitanos gitana gitanas ítaca
Previous Story
Este viernes acaba la colonia de verano que los menores de Barró han disfrutado este mes
Next Story
Y en Barró…estamos de vuelta!

Related Articles

FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS

Cada dos años, la Asociación Barró, junto al Ayuntamiento de...

SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN

Durante los últimos meses, los grupos de medianos del proyecto...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
miércoles, 18, May
El proyecto de ocio autogestionado para jóvenes de la asociación Barró, conoce el arte del graffiti y arte urbano gracias a la iniciativa de Cooltourspain
martes, 26, Abr
La Asociación Barró recibe la visita del proyecto europeo de voluntariado «VOSOTROS», a través de la Coordinadora Infantal y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre de Vallecas
martes, 8, Mar
En la Asociación Barró celebramos un año más el 8M, Día Internacional de la Mujer

Welcome back,