Como ya os hemos presentado anteriormente, en Barró tenemos desde marzo unos participantes muy valorados: lideresas y lideres. Son un grupo de mujeres y hombres gitanos que se han formado en género, violencia de género, prevención y cómo actuar entre otros aspectos.Es un proyecto financiado, apoyado y valorado desde la Dirección General de la Mujer Después de su formación han acudido a los grupos de adultos y adolescentes para presentarles su Power Point, sus puntos de vista como referentes gitanos, maneras de cuidar una relación, etc. Además han ido a colegios e institutos donde les han recibido con los brazos abiertos y solicitaban que visitaran más grupos. Esta iniciativa tuvo su cierre oficial el pasado 19 de noviembre en el Espacio Mujer. Las lideresas y líderes presidieron la mesa junto con su educadora y Coordinadora de adultos Vanessa Baldominos, la mediadora Manuela Mayoral y Nieves Alonso (Jefa de Servicios de Coordinación de Centros de Atención a la Mujer de de la DGM. La mañana hizo un recorrido por el proceso que han seguido de formación, todas las visitas a los grupos y parte de relato de sus experiencias. Además diferentes profesionales que habían asistido a sus charlas comentaron y evaluaron de manera muy positiva. El encuentro fue un lleno absoluto de mujeres y también hombres gitanos siendo realmente ellos los verdaderos protagonistas, que es uno de los objetivos que Barró persigue, la participación activa de sus usuarios. Agradecemos enormemente que Laura Ruiz de Galarreta Barrena, Directora General de la Dirección de la Mujer de la Comunidad de Madrid pudiera asistir y clausurar el acto con la entrega de diplomas y un detalle a las lideresas y lideres que habían preparado sus educadoras (un USB con todas las fotos de los grupos que han visitado así como dos presentaciones de su trabajo.
ENHORABUENA A TODAS Y A TODOS DESDE BARRÓ LUCHAMOS PARA PREVENIR Y SENSIBILIZAR CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CUALQUIERA DE SUS TIPOS.
Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.
Límite de deducción del 10% de la base liquidable.
(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.
(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.
(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.
75% Donación hasta 150€
30% Resto de donación desde 150€
35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)