Nos adaptamos a la ‘nueva normalidad’ con responsabilidad


Tras concluir el Estado de Alarma por la crisis de la COVID-19 en Asociación Barró también comenzamos con la ‘nueva normalidad’ para que entre todos y todas, y desde la responsabilidad, podamos retomar la actividad socio educativa con las medidas de seguridad necesarias.
Teníamos ya ganas de volvernos a ver. Por eso hemos retomado, en la medida de lo posible, la actividad presencial y grupal, aunque con medidas de seguridad y también manteniendo la actividad on-line cuando sea necesario.
Para ello se he elaborado y puesto en conocimiento y Protocolo de reincoporación donde se, entre otras medidas, que:
- En cada proyecto habrá un responsable de seguridad e higiene
- Las y los participantes deberán lavarse las manos o usar gel alcohólico obligatoriamente al inicio y al final de cada actividad, tras ir al baño y antes de cualquier comida
- El uso de mascarilla será obligatorio, para mayores de seis años, en espacios al aire libre, en la vía pública, y en cualquier espacio cerrado de uso público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,5 / 2 metros.
- La entidad contará siempre con dotación de mascarillas para los participantes, en caso de que sea necesario.
- Las entradas y salidas de la actividad se harán de forma escalonada para evitar aglomeraciones y siempre manteniendo la distancia de seguridad.
- Se comprobará diariamente el estado de los participantes y del equipo.
- Durante el desarrollo de las actividades no se compartirá material o equipamiento.
- La limitación de participantes es un máximo de 300 personas al aire libre con subgrupos de 10 sin incluir al educador/a y hasta 80 personas en espacios cerrados, siempre que las instalaciones lo permitan y tengan buena ventilación.
- Los profesionales deberán estar siempre con los mismos grupos.
Así las y los jóvenes han regresado al centro dispuestos a que disfrutemos juntos de la colonia de verano. Y también el equipo de trabajadores y personas voluntarias se incorporan poco a poco a los centros de Barró en Madrid, junto a los grupos de adultos.
Conscientes de que estos meses han hecho crecer las necesidades de las familias en situación de vulnerabililidad social, vamos a seguir nuestro trabajo socio educativo para eliminar desigualdades y favorecer la inclusión para que nadie se quede atrás.

