Por esas personas que enriquecen otras culturas


Desde Asociación Barró celebramos el Día del Migrante, este 15 de diciembre. Con tal motivo desde el proyecto Centro Socioeducativo Jara, que la entidad lleva a cabo en Ciudad Lineal y gracias al cual se favorece la inclusión de familias de diferentes nacionalidades del distritito, se participa en un acto homenaje.
En concreto se trata de una Jornada lúdica con y para las familias del barrio, donde hay muchos adultos y menores de diferentes culturas y orígenes. El objetivo es destacar la importancia de incluir en nuestra sociedad a todas las personas, sin discriminación y sin estereotipos; así como poner en valor la riqueza multicultural que las personas migrantes aportan.
Para ello se organizan diversas actividades, que van desde bailes y músicas regionales a juegos y exposiciones. En el proceso de organización han participado hombres, mujeres y niños y niñas que asisten a Barró, quienes participan regularmente en sus proyectos socioeducativos de mediación intercultural para favorecer su inclusión.
El acto lo organizan varias entidades del distrito, entre ella Barró, junto a otras como La Rueca, asociaciones de vecinos o Madrid Salud. Con esta son ya tres ediciones las que se celebran, en las que cada vez se logra implicar a más familias de la zona.
PROGRAMA
III Día Internacional del Migrante
Centro Cultural Príncipe de Asturias
15/12/2016
Programa:
17:00 Exposiciones y mesas informativas:
- Exposición fotográfica de Asociación Rumiñahui
- Exposición Artesanas con Alma (Asociación de vecinos de Quintana)
- Mesa informativa Centro Madrid Salud “Madrid ciudad libre de exclusión sanitaria”
- Exposición Beyond Borders “Más allá de las fronteras”
- Puzzle Intercultural (La Rueca)
17:45 Teatro de marionetas (Centro de Salud Daroca y Educadores sociales del distrito)
18:00 Inicio del espectáculo y entrada al salón de actos:
- Bienvenida de la Concejala Presidenta de Ciudad Lineal y representantes de la mesa de Convivencia de Ciudad Lineal
- Grupo de Rap (Asociación Rumiñahui)
- Perfomance “Derribar fronteras” y Rap “Los teloneros” (La Rueca)
- Actuación “Voces de la migración, desde la mirada de niñas y niños”
- Videos “Experiencias migratorias” (Acobe y La Rueca)
- Danza peruana “Inti Raymi” (Del baile intercultural mujeres de Nuestro Espacio CSE Jara ASoc. Barro)
- Teatro infantil (Centro integrado La Elipa)
- Adaptación del poema “Me gritaron negro” de Victoria Santa Cruz (asociación Kissy)
- Baile Boliviano “Tinku Tiataco” ( Fundación Acobe)
19:30h a 20:00h Cierre: “El mundo es de colores” (CSE Jara, Asociación Barro) y ágape para los asistentes.