Por primera vez, colonia urbana para las familias del ‘Camino sin Asfaltar’ de la Cañada


Como otros niños, niñas y adolescentes de otros barrios de Madrid. Así están disfrutando este verano las y los menores de la zona de la Cañada Sector 6, denominada Camino sin Asfaltar.
Y es que es la primera vez que se les ofrece esta oportunidad. En esta ocasión de la mano de las y los mediadores del proyecto de Mediación Social de Asociación Barró en la Cañada y el Gallinero; son ellos quienes están organizando las actividades y favoreciendo la participación de las familias de la zona, muchas de ellas en situación realojo y exclusión. Mediadoras y mediadores están haciendo de nexo de unión entre la Asociación y las y los vecinos de la Cañada.
De este modo se favorece la inclusión social, a través de la eliminación de barreras y desigualdades entre las diferentes familias madrileñas, sean del barrio que sean, tengan la cultura que tengan y cuenten con los recursos con los que cuenten.
Barró ofrece a menores y adolescentes de la Cañada – una zona tradicionalmente vincula con la pobreza y donde la mayoría de las familias están en riesgo de exclusión social– una colonia de verano; en ella por primera vez disfrutan de actividades de ocio y tiempo libre saludable.
Como comentan las y los educadores de la Asociación “está siendo una experiencia muy gratificante, gracias a la cual garantizamos el derecho al juego y a la cultura de niños y niñas del Camino sin Asfaltar”.
Barró considera que esta iniciativa pionera se está pudiendo realizar gracias a la Mediación Social, y en concreto gracias a las mediadoras Tudorita, Rodica, Loubna y Francisca que se han formado con el programa de Mediación Comunitaria Intercultural – promovido por la UAM y el Equipo Mediador de Cañada Real– y a las mediadoras formadas por Barró este año Yousra, Houda y Elena.
De manera que la formación de mediadores sociales interculturales seguirá siendo una de las apuestas prioritarias de la Asociación, como forma de afianzar su compromiso con la realidad de la Cañada y la intervención para mejorar la convivencia y la implementación positiva del Pacto Regional por la Cañada Real.