Presentamos nuestras Buenas Prácticas en éxito escolar en la V Jornada Caixa Proinfacia


Asociación Barró ha sido una de las entidades seleccionada para presentar sus Buenas Prácticas en casos de éxito escolar con menores de etnia gitana, durante la V Jornada de CaixaProinfancia.
En concreto la entidad ha explicado el trabajo que se realiza en los institutos, de distritos como Vallecas. El éxito de estos casos radica precisamente en la figura de la mediadora gitana, una persona que hace de nexo de unión entre las familias y el profesorado. De este modo se logran reducir los conflictos, el absentismo y que muchos de las y los alumnos gitanos concluyan satisfactoriamente sus estudios.
Ha sido Manuela Mayoral, mediadora de Barró, la persona que ha presentado el programa y que ha participado en una mesa de debate, en la que participaban otras ONGs madrileñas y que moderaba por la periodista Ana Pastor.
Cabe destacar la participación en la Jornada de un equipo de educadores, personas en prácticas y voluntarias de Asociación Barró, formado por 15 personas. Han estado en los espacios de intercambio de experiencias, como parte de su proceso de aprendizaje y dado el interés que suscitó en la entidad la Jornada anterior.
Para Barró participar este tipo de iniciativas es una experiencia enriquecedora en muchos sentidos. Y es que es una forma de visibilizar el trabajo socioeducativo que hace la Asociación, además es una manera de estar en contacto e intercambiar experiencias con otras entidades de Madrid; así como una oportunidad para formarse de la mano de los ponentes y formadores del encuentro, todos con un alto nivel académico.
Recordemos que Asociación Barró es una de las entidades beneficiarias del proyecto Caixa Proinfancia, a través del cual Obra Social “la Caixa” lucha contra la pobreza y la exclusión social infantil con iniciativas que favorecen el desarrollo de las competencias de niños y niñas, su desarrollo social y educativo y un modelo de acción social y educativa integral.