Reconocimiento al trabajo de mediación intercultural de Barró en el que participan 140 mujeres


En la jornada sobre inmigración, mujer e igualdad, organizada por la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, se ha hecho mención especial al trabajo de Barró con las mujeres latinoamericanas, plasmado en la tesis de investigación de nuestra mediadora Aura.
La Asociación Barró ha sido reconocida públicamente por su trabajo, trayectoria y buen hacer en los proyectos de mediación cultural e intervención con mujeres inmigrantes, que se llevan a cabo desde el proyecto Centro socioeducativo Jara de Ciudad Lineal. Se trata una iniciativa pionera en la que han participado en el último año 140 mujeres y alrededor de 100 familias.
Esta línea de acción impulsada desde hace algunos años por Barró ha sido plasmada de primera mano en la investigación que ha llevado a cabo la mediadora intercultural de la entidad, Aura Morales. Bajo el título “La inclusión social de mujeres inmigrantes latinoamericanas” se ha profundizado en los mecanismos y herramientas que facilitan procesos de integración, autonomía e inclusión activa de las inmigrantes en la Comunidad de Madrid”.
Ha sido Carlos Giménez, Catedrático de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, quien ha hecho público este reconocimiento. Giménez ha definido la labor de mediación intercultural con familias inmigrantes que realiza la Asociación Barró como ejemplo de “buenas prácticas”, ya que se trata de un trabajo “valioso y útil”, cuyo valor añadido y seña de identidad es la figura de la mediadora y el papel que desempeñan como de nexo de unión entre culturas.
La mismo opinión ha compartido Nieves Alonso, miembro del equipo técnico de la Dirección General de la Mujer.
Cabe mencionar que el trabajo de investigación sobre Jara le ha valido a Aura el título de Magíster en Psicología de la Educación (UAM); y que con él comenzará a colaborar en el Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo social (IMEDES), que dirige Giménez.
La mención a Barró ha tenido lugar durante la jornada “Duelos migratorios e intervención con mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género”, organizada por Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, en la Casa Encendida, y a la que han asistido más de cien profesionales que trabajan directamente con mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género y con sus hijos e hijas.
Además de la intervención de Carlos Giménez – como director de IMEDES- en el evento han participado los Centros de Día Ayaan Hirsi Pachamama y Proyecto Esperanza, que cuentan con programas específicos de atención a mujeres magrebíes e iberoamericanas.
Barró ha querido felicitar a la mediadora social de Jara, Aura, “por su labor, así como al resto del equipo de profesionales y voluntarios, orgullo de la Asociación Barró, quienes día a día construyen esa valiosa definición de nuestra entidad como ‘ejemplo en España de buenas prácticas’”.


No tengo palabras para felicitar a la mediadora social Magister: Aura Morales, por tan merecido reconocimiento, escribo estas lineas por este medio electronico porque quiero que toda España y toda europa se entere que es MI PRIMA MI HERMANA, de la cual me siento realmente orgullosa por el excelente trabajo que esta realizando y dejando una vez mas en alto nuestro hermoso pais Venezuela, para ti todo el exito mamita, tus triunfos son tambien el de toda nuestra familia, te amamos aurita. 🙂