Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Reconocimiento al trabajo de mediación intercultural de Barró en el que participan 140 mujeres

barro
12 de junio de 2013
Artículos

En la jornada sobre inmigración, mujer e igualdad, organizada por la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, se ha hecho mención especial al trabajo de Barró con las mujeres latinoamericanas, plasmado en la tesis de investigación de nuestra mediadora Aura.

La Asociación Barró ha sido reconocida públicamente por su trabajo, trayectoria y buen hacer en los proyectos de mediación cultural e intervención con mujeres inmigrantes, que se llevan a cabo desde el proyecto Centro socioeducativo Jara de Ciudad Lineal. Se trata una iniciativa pionera en la que han participado en el último año 140 mujeres y alrededor de 100 familias.
Esta línea de acción impulsada desde hace algunos años por Barró ha sido plasmada de primera mano en la investigación que ha llevado a cabo la mediadora intercultural de la entidad, Aura Morales.  Bajo el título “La inclusión social de mujeres inmigrantes latinoamericanas” se ha profundizado en los mecanismos y herramientas que facilitan procesos de integración, autonomía e inclusión activa de las inmigrantes en la Comunidad de Madrid”.
Ha sido Carlos Giménez, Catedrático de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, quien ha hecho público este reconocimiento. Giménez ha definido la labor de mediación intercultural con familias inmigrantes que realiza la Asociación Barró como ejemplo de “buenas prácticas”, ya que se trata de un trabajo “valioso y útil”, cuyo valor añadido y seña de identidad es la figura de la mediadora y el papel que desempeñan como de nexo de unión entre culturas.
La mismo opinión ha compartido Nieves Alonso, miembro del equipo técnico de la Dirección General de la Mujer.
Cabe mencionar que el trabajo de investigación sobre Jara le ha valido a Aura el título de Magíster en Psicología de la Educación (UAM); y que con él comenzará a colaborar en el Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo social (IMEDES), que dirige Giménez.

La mención a Barró ha tenido lugar durante la jornada “Duelos migratorios e intervención con mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género”, organizada por Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, en la Casa Encendida, y a la que han asistido más de cien profesionales que trabajan directamente con mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género y con sus hijos e hijas.
Además de la intervención de Carlos Giménez – como director de IMEDES- en el evento han participado los Centros de Día Ayaan Hirsi Pachamama y Proyecto Esperanza, que cuentan con programas específicos de atención a mujeres magrebíes e iberoamericanas.
Barró ha querido felicitar a la mediadora social de Jara, Aura, “por su labor, así como al resto del equipo de profesionales y voluntarios, orgullo de la Asociación Barró, quienes día a día construyen esa valiosa definición de nuestra entidad como ‘ejemplo en España de buenas prácticas’”.

Previous Story
Más de 4.000 menores y adolescentes de Vallecas se divierten por los derechos de la Infancia
Next Story
Las mujeres de Barró, tienen mucho que decir…

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

1 reply added

  1. Desiree 13 de junio de 2013 Responder

    No tengo palabras para felicitar a la mediadora social Magister: Aura Morales, por tan merecido reconocimiento, escribo estas lineas por este medio electronico porque quiero que toda España y toda europa se entere que es MI PRIMA MI HERMANA, de la cual me siento realmente orgullosa por el excelente trabajo que esta realizando y dejando una vez mas en alto nuestro hermoso pais Venezuela, para ti todo el exito mamita, tus triunfos son tambien el de toda nuestra familia, te amamos aurita. 🙂

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,