Taller de radio


En esta actividad participan cuatro grupos del Proyecto Aluné: el grupo de hombres de Nivel II, el grupo de hombres neolectores, el grupo de mujeres de alfabetización y el grupo básico de mujeres. Cada grupo realiza una sesión de radio al mes, de una duración de dos horas.
La experiencia con otros grupos, en años anteriores, nos ha llevado de nuevo a repetirla. L@s participantes, conducidos por Rosa; la persona encargada del taller, elaboran los contenidos de cada sesión, aprenden a manejar la mesa de mezclas o se convierten, por unos minutos, en los presentadores del programa. Así, de forma lúdica, casi sin darnos cuenta, trabajamos aspectos como la autoestima, la comunicación, la escucha, la expresión verbal, la cooperación, la capacidad de análisis y crítica, la creatividad… Creemos, además, que se nos brinda la oportunidad de dar voz a los que no tienen voz; al menos no la tienen habitualmente en los medios de comunicación al uso. Se nos brinda, en definitiva, la oportunidad de dar a conocer la opinión de estos gitanos y gitanas que rara vez son tenidos en cuenta y que tienen mucho que decir, tienen mucho que aportar.