Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Tomar conciencia, la mejor forma de celebrar el Día Mundial del Niño

barro
16 de noviembre de 2011
Artículos

Educación y actividades lúdicas es la apuesta de Barró para paliar las carencia de los más de 400 menores atendidos en riesgo de exclusión social. Además se ha abierto una Página de Facebook para dejar mensajes de apoyo.
El próximo domingo, día 20 de noviembre, se celebra el Día Mundial de los Derechos del niño y por ello la Asociación Barró está organizando diferentes actividades lúdicas y formativas para concienciar  a la población de la necesidad de proteger a los niños y adolescentes. Las cifran ponen de manifiesto que aún son muchos los menores que en nuestro país viven desprotegidos.
Barró atiende anualmente a más de 400 menores en riesgo de exclusión social  de los distritos de Puente de Vallecas y Ciudad Lineal-, muchos de ellos pertenecen a familias con bajos ingresos económicos o sufren discriminación por ser de otras etnias o nacionalidades. Estas situaciones adversas repercuten en los menores, de manera que la mayoría tiene bajo rendimiento escolar o vive situaciones conflictivas en sus barrios y familias.
“Es deber  de todas las personas velar por los derechos de cada uno de esos niños, y es importante trabajar con los chavales para que sean plenamente concientes de ello y puedan salir de la situación de desventaja social en la que se encuentran todavía muchos de ellos”, declaraba Barró.
La entidad está organizando talleres formativos con los menores, donde se les forman sobre las Derechos de los Niños, recogidos por las Naciones Unidas. Además, el viernes día 18 se llevarán a cabo actividades lúdicas : juegos en el IES Madrid Sur, un teatro para niños en la sede del Secretariado Gitano, y una gincana dentro del Programa de Animación de calle en Ciudad Lineal.
Asimismo, la asociación Barró está promoviendo la página de Facebook “Día de los Derechos del Niño” http://www.facebook.com/pages/D%C3%ADa-de-los-Derechos-del-Ni%C3%B1o/276300032409117 para que todo aquel que lo desee deje su mensaje a favor de la infancia.
“Es importante celebrar el Día de los Derechos y la Infancia para que toda la sociedad tengamos pleno conocimiento y conciencia de que los menores tienen unos derechos que hay que respetar”.
Barró, como entidad que lleva más de 15 años haciendo intervención con menores y sus familias, es ejemplo de las entidades que trabajan por mejorar la calidad de vida de los menores.

Previous Story
La “economía doméstica” ya no es una signatura pendiente en Barró
Next Story
Voces y manos alzadas contra la violencia de género

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,