Voluntarios europeos se incorporan a Asociación Barró


Bienvenidos Matteo y Guilherme, los dos nuevos voluntarios que estarán este curso apoyando los proyectos socioeducativos. Ambos participan a través del proyecto europeo de Servicio de Voluntariado.
A partir del próximo 1 de octubre Asociación Barró contará con dos nuevos voluntarios, procedentes de Europa, para apoyar los proyectos socioeducativos de la entidad durante todo el curso escolar.
Se trata de Matteo, de Italia, que colaborá en el proyecto Centro Socioeducativo Jara de Ciudad Lineal; y de Guilherme, de Portugal, que colaborará en el proyecto Lúdico-educativo Chapotea en Vallecas.
Estas incorporaciones son fruto de la participación de la Asociación en el Servicio de Voluntariado Europeo, con el objetivo de promover la acción voluntaria en la entidad, el refuerzo a sus proyectos socioeducativos y la interculturalidad entre educadores, voluntarios y voluntarias y menores.
Asociación Barró lleva desde 2010 participando en este proyecto, a través del Centro Europa Joven vinculado a la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas.
Tal y como cuentan las y los educadores de Barró, “la experiencia es muy gratificante para todas las partes: por un lado para la Asociación, porque cuenta así con personas voluntarias que aportan nuevas perspectivas, experiencias y habilidades; también para el equipo de educadores y voluntarios y para los menores que participan en los proyectos, porque les permite acercarse a otras culturas; y para los propios voluntarios europeos, porque tiene la ocasión de empaparse de otra cultura y de participar en un proyecto social fuera de sus países de origen”.
En los últimos cuatro años han pasado por la entidad personas jóvenes voluntarias de Italia, República Checa y Alemania, todas ellas han vivido un grata experiencia. Esperemos que Matteo y Guilherme también disfruten de la solidaridad con Barró, bienvenidos!
Servicio de Voluntariado Europeo
Recordemos que el Servicio de Voluntariado Europeo se dirige a jóvenes de entre 18 y 30 años, facilitando su participación en acciones de voluntariado, dentro de organizaciones u ONG de otros países europeos. De esta forma se promueve el intercambio cultural, así como el compromiso ciudadano, solidaridad y la tolerancia de las y los jóvenes europeos. Esta iniciativa está promovida por la Comisión Europea, a través del programa Jóvenes en Acción.
This website really has all of the information I needed about this subject
and didn’t know who to ask.