Voluntarios, voluntarias: muchas gracias!
Más de 50 personas colaboran cada año en la Asociación Barró como voluntarias apara promover la inclusión activa de adultos y menores de Vallecas y Ciudad Lineal. Barró agradece su implicación y entusiasmo, coincidiendo con el Día Mundial del Voluntariado (5 de diciembre) y ellos nos cuenta en un vídeo su experiencia.
Asociación Barró cuenta con más de cincuenta personas que hacen voluntariado en la entidad cada año, apoyando los proyectos socioeducativos que la entidad lleva a cabo en Ciudad Lineal y en Vallecas. De esta forma contribuyen a construir una nueva ciudadanía integradora en el distrito.
Para ello Barró lleva a cabo un proyecto específico de voluntariado, el proyecto Atlas, cuyo objetivo es crear “un espacio para el crecimiento, reflexión y formación que proporcione al voluntario y voluntaria los conocimientos y actitudes necesarias para la tarea cotidiana dentro dela Asociación”.
Voluntarios y voluntarias participan cada día en actividades como la ludoteca, el refuerzo escolar, las convivencias vecinales, clases de alfabetización y habilidades sociales o salidas culturales. Gracias a esta labor se promueve el desarrollo personal y social y la inclusión activa de las familias del distrito; hablamos de hombres, mujeres y menores, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad, inmigrantes o pertenecientes a minorías étnicas, quienes encuentran más dificultades para su inserción social y laboral en el barrio.
El proyecto Atlas contempla además un itinerario tanto de acogida y seguimiento, como de formación de las personas que participan en la acción voluntaria, para promover así el voluntariado. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Y también se colabora con Cooperación Internacional.
La Asociación Barró destaca la importante contribución de las personas voluntarias y les agradece su implicación y entusiasmo, coincidiendo con la celebración esta semana del Día Internacional del Voluntariado – 5 de diciembre-. Asimismo, desde la entidad se ha editado un vídeo donde son los propios voluntarios y voluntarias quienes nos hablan de su experiencia.