Desde ‘Nuestro espacio’ poniendo nombre y límites a la violencia de género


Hombres y mujeres que participan en el programa ‘Nuestro espacio’ que Asociación Barró desarrolla en Ciudad Lineal – dentro del proyecto Jara– han estado trabajando sobre las formas sutiles y formas explícitas de la violencia doméstica en las relaciones de pareja.
El objetivo es que sepan identificar situaciones de maltrato para así prevenir la violencia machista. Este tipo de actividades les ayuda a reforzar sus habilidades personales y a reforzar la autoestima.
Para tratar sobre violencia se han usado herramientas didácticas aportadas por las agentes de igualdad del Distrito de Ciudad Lineal. Y han asistido al Cortoforum ‘Se acabó el mal amor’, organizado también por el distrito.
En dicho foro se han proyectado dos cortometrajes, ‘Doble check’ y ‘Libre directo’. A partir del primero se ha trabajado sobre los celos, la desconfianza, el abuso de poder o el chantaje emocional, como formas sutiles de violencia psicológica; y con el segundo, sobre la violencia física y verbal más explícita.
Tal y como ha explicado Aura, la mediadora intercultural de Barró, el grupo ha visto cómo en caso de situaciones de abuso de poder y mal trato dentro de una relación hay que poner límites, y la necesidad de tomar conciencia de lo que puede ser un maltrato para que las actitudes denigrantes no sean normalizadas dentro de la vida cotidiana.
Asimismo Aura ha matizado que “también hemos abordado cómo potenciar la atención y el cuidado de diversas parcelas de la vida, como son las amistades, la familia, el ocio o los proyectos personales, que de alguna manera pueden sostener a la persona para que su vida no gire «solo» a la relación de pareja, dado que si esta desaparece significaría el derrumbamiento de la persona y la disposición repetitiva de continuar buscando personas con el mismo patrón de conducta”.
El Foro de cine continuará la próxima semana con la proyección de la película ‘Te doy mis ojos’. Y es que Asociación Barró apuesta por actividades con las que poder aprender de una manera lúdica, y adquirir conocimientos y valores que ayuden al desarrollo personal y social de las mujeres y hombres.