Ampliando los horizontes de la mediación y el voluntariado poniendo en valor la interculturalidad


Asociación Barró ha participado en un encuentro formativo europeo junto a otras organizaciones de diferentes países (Portugal, España, Italia, Grecia, Bulgaria, Croacia, República Checa, Rumania, Polonia y Turquía) cuyo objetivo ha sido intercambiar conocimientos, estrategias y actitudes que mejoran las competencias profesionales en le trabajo con personas en situación de vulnerabilidad social.
A la jornada, celebrada en Polonia, en representación de Barró ha asistido Aura Morales, mediadora social del proyecto Centro Socioeducativo Jara que se desarrolla en Ciudad Lineal. En total han participado 27 personas, entre socios, coordinadores, técnicos, personas voluntarias y jóvenes del Servicio del Voluntariado Europeo (EVS).
Bajo el título ‘Movilidad para jóvenes voluntarios europeos’ se han abordado contenidos para profundizar en las necesidades de las minorías étnicas, personas con discapacidad (física o mental), personas en situación de vulnerabilidad social de áreas rurales o zona de conflicto, personas con problemas para su inclusión por motivos de salud, nacionalidad, religión, raza u orientación sexual, así como personas que sufren discriminación por estar en situación de pobreza o desempleo.
Y paralelamente se han analizado la dimensión de los proyectos educativos, como los de Barró, basados en la educación no formal para atender las necesidades de personas en situación de vulnerabilidad social. Se ha insistido en los nuevos métodos y actividades de intervención social.
Asimismo, todas las entidades han coincidido en la posibilidad de crear una plataforma de apoyo e intercambio de experiencias entre las organizaciones sociales europeas y sus jóvenes voluntarios.
En palabras de Aura “ha sido una experiencia maravillosa, que me ha ayudado a comprender y ampliar mi perspectiva de trabajo, mis ideas de cómo llegar a las personas con menos oportunidades y a desarrollar proyectos con jóvenes voluntarios, concienciados con el valor de la interculturalidad para atender nuevas situaciones como lo es los refugiados, la migración, la cultura romaní”. Y es que precisamente la interculturalidad es, como destaca la mediadora social, “Un objetivo transversal que siempre trabajamos desde Barró».