Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Asociación Barró: centro de prácticas

barro
2 de octubre de 2013
Artículos

Más de 30 estudiantes en prácticas al año conocen la realidad social y forman parte de un equipo profesional, a cambio de ofrecer ayuda a colectivos vulnerables y nuevas conocimientos. Convenio con institutos, UNED, UCM.

Asociación Barró se ha convertido a lo largo de los últimos 20 años en un centro concertado de prácticas para alumnos que cursan grados superiores o universitarios relacionados con el trabajo y la intervención social o la educación.
Cada año la Asociación recibe entre 30 y 40 estudiantes que tienen la oportunidad de completar sus créditos de prácticas participando en proyectos socioeducativos, con menores y familias, en los distritos de Vallecas y Ciudad Lineal.
Asociación Barró les ofrece la posibilidad de formarse y adquirir experiencia a través del trabajo de campo con los colectivos en situación de vulnerabilidad social que participan en los proyectos de Barró; certificando sus horas para que les sean convalidadas por los créditos correspondientes.
Pero además, las y los alumnos de prácticas participan en las jornadas formativas que la Asociación lleva a cabo dirigidas a todos los profesionales de la entidad; y se les hace un seguimiento continuo y personalizado. De esta forma se promueve su aprendizaje profesional y la participación e integración en el equipo.
Barró considera esencial que, tanto los participantes de los proyectos como las personas que colaboran o trabajan en la entidad, se empapen del clima de trabajo y del estilo educativo de la Asociación para juntos generar un proceso de transformación social.
Partiendo de esta premisa la entidad considera esencial “ser y hacer equipo” ya que “la necesidad de hacer procesos educativos nos obliga reflexionar conjuntamente sobre nuestra apuesta educativa, las prácticas cotidianas, poner en común formas de actuación, buscar los instrumentos y estrategias más adecuados… hacer, en definitiva, de la reflexión-acción-evaluación nuestra metodología de trabajo”.
Para Asociación Barró también es muy importante lo que los estudiantes aportan a la entidad y a sus educadores. Ya que además de la ayuda que ofrecen con los proyectos, hacen de nexo de unión con el ámbito educativo juvenil y universitario, siendo referentes de la formación en las nuevas generaciones y aportando nuevas experiencias, conocimientos y formas de trabajo.

Actualmente la Asociación tiene convenio de colaboración de prácticas con varios institutos y centros educativos de Madrid, y La Salle, así como con la UNED y con la Universidad Complutense de Madrid. Todas estas entidades ratifican la certificación oficial de sus prácticas en créditos.
Para hacer prácticas en la Asociación Barró, destacamos los siguientes niveles de estudios:

  • módulo grado superior de Integración o módulo grado superior de Animación sociocultural, en centros de formación privados o IES públicos
  • escuela formativa de Monitores o de Coordinadores de Ocio y Timpo libre
  • grados: Magisterio, Educación social, Trabajo Social o Pedagogía.

Asimismo, también cursan sus prácticas en la entidad algunos estudiantes de escuelas o grados extranjeros.
Los periodos de prácticas son variables, dependiendo de los que créditos que necesiten los estudiantes pueden estar entre un mes y medio y tres meses, o todo el curso escolar.

Previous Story
El lado más solidario de los adolescentes de Jara
Next Story
Deporte para los menores de Vallecas: comienza la Coordiliga

Related Articles

I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

CreE.A es una asociación europea de Mediación cuya finalidad es el intercambio...

UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022

Un año más, los niños, niñas y adolescentes de la...

4 replies added

  1. Marcos 13 de noviembre de 2014 Responder

    Felicidades por la reaparicif3n de El Guanche. Es una bocndaaa de aire fresco para el movimiento soberanista canario. La propuesta de Juntas Supremas Patrif3ticas o Cabildos Generales puede ajustarse me1s a la idiosincracia de nuestro pueblo, que el tradicional sistema de partidos poledticos. Los anticolonialistas debemos ser el motor que mueva estas asambleas de la sociedad civil canaria, con propuestas serias y soluciones para sacar a nuestro pueblo de la ruina en que nos ha metido el Estado espaf1ol. Nos quieren arrastrar a una guerra financiera que no es nuestra, como tampoco lo era la Guerra Civil espaf1ola.Que nuestros cuadros me1s preparados preparen un programa de desconexif3n del Estado espaf1ol, en el camino de la Asamblea Nacional Constituyente canaria.

  2. Krezza 21 de febrero de 2015 Responder

    You really make it appaer really easy along with your presentation however I in finding this matter to be really something that I believe I’d by no means understand. It seems too complex and very huge for me. I’m looking ahead for your next post, I’ll try to get the cling of it!

  3. Marvin 4 de abril de 2015 Responder

    Muy interesante esta etsructura para las personas de tercera edad , por q seran muchas q necesitaran este apoyo . Va mis felicitaciones a nuestro Alcalde de Villa Rica por la inciativa de este complejo y epero asistir a la ignauracif2n

  4. Adriana 4 de mayo de 2015 Responder

    Por favor necesito me1s inafcmorif3n sobre esta feria, cuento con una empresa dedicada al disef1o arquitectf3nico, aplicado a la imagen de marca en locales comerciales.Gracias,

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
  • UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022
  • ACTO FINAL DEL PROYECTO «AGENDA 2030”
  • FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
  • SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLogin
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
jueves, 20, Oct
UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022
jueves, 20, Oct
ACTO FINAL DEL PROYECTO «AGENDA 2030”
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.

Welcome back,