Barró entre las 52 ONG acreditadas por su transparencia y calidad


La Asociación Barró ha recibido de nuevo el sello de ONG Acreditada por Fundación Lealtad. Esta acreditación garantiza la transparencia en la gestión de la entidad, así como la calidad de los proyectos socioeducativos que desarrolla tanto en Vallecas como en Ciudad Lineal.
Esta es una forma de que colaboradores, donantes y personas voluntarias puedan colaborar con la entidad recibiendo un plus de confianza en el buen hacer de Barró. Y es que para obtener el sello la organización ha tenido que cumplir íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.
“La acreditación de la Fundación Lealtad tiene como objetivo ayudar a donar con un plus de confianza y facilitar la mejora efectiva en la gestión de las ONG. El sello ha sido muy bien acogido por el sector, como lo demuestra el que junto a las 52 ONG ya acreditadas otras 50 entidades están en proceso de obtenerlo, con lo que se cumplirían nuestras previsiones de finalizar el año con más de 100 ONG acreditadas”, ha señalado Patricia de Roda, directora general de la Fundación Lealtad.
Por su parte, la Asociación valora muy positivamente este reconocimiento que pone en valor su trayectoria de más de 20 años realizando proyectos para promover la inclusión activa de familias, adultos y menores, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad social.
Esta acreditación tiene una vigencia de dos años, y pasa por un riguroso análisis, que evalúa indicadores como el buen funcionamiento del órgano de gobierno para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si la ONG es sostenible, si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general.
Recordemos que Fundación Lealtad, quien otorga el sello de ‘ONG Acreditada’, es una institución independiente y sin ánimo de lucro. De las 52 ONG (30 asociaciones y 22 fundaciones) el 83% son entidades de acción social, y el 17% de cooperación al desarrollo y acción humanitaria. En conjunto gestionan más de 320 millones de euros en proyectos que benefician a más de 44 millones de personas en España y en países en vías de desarrollo. Cuentan con el apoyo de más de 530.000 socios-colaboradores y más de 35.000 voluntarios, y emplean a más de 6.500 personas.
Son entidades que, como Barró, atienden mayoritariamente a niños y jóvenes, personas con discapacidad, mujeres e inmigrantes a través de proyectos de inclusión social e integración laboral, educación y formación, y salud principalmente.
Se financian mayoritariamente a través de fondos. Este grupo de entidades ha sufrido de manera desigual los efectos de la crisis económica, una de cada dos ONG ha visto reducidos sus ingresos en un periodo en el que el sector ha tenido que realizar mayores esfuerzos para atender nuevas necesidades sociales y un mayor número de beneficiarios.