Barró acerca su trabajo socioeducativo al alumnado de Almería


400 estudiantes de la Compañía de María han participado en unas charlas informativas para tomar conciencia de la labor de educación social que realiza la Asociación y los colectivos con los que trabaja.
La Asociación Barró ha organizado una jornada informativa dirigida a los alumnos de Primaria y Secundaria del Colegio Compañía de María de Almería, para mostrarles su experiencia en el ámbito de la educación social con población excluida de dos distritos de Madrid (Vallecas y Ciudad Lineal).
El objetivo de Barró es sensibilizar a menores y adolescentes acerca de la realidad social que viven otros menores en situación de vulnerabilidad social, y sobre los proyectos socioeducativos en los que participan para su desarrollo integral y paliar desigualdades.
Y por otro lado, la Asociación ha querido darse a conocer entre los estudiantes del centro educativo, ya que se trata del colegio en el que la entidad celebra su colonia de verano. Barró les ha invitado también a participar como voluntarios y voluntarias en la próxima colonia en Almería.
Alrededor de 400 alumnos y alumnas han seguido con interés las charlas formativas. Concretamente han participado 10 grupos de 4º de ESO, 1º y 2ª de Bachillerato, y cinco grupos de 5º y 6º de Primaria.
Las mediadoras Tina y Manuela acompañadas por Fermina, voluntaria de Barró, y la Coordinadora, Blanca González, ha sido las encargadas de impartir dichas charlas.
Tina y Manuela han contado en primera personas su experiencia personal, como mujeres de etnia gitana, madres y amas de casa, que gracias a su esfuerzo han logrado superarse e introducirse en el ámbito laboral como mediadoras sociales. Ambas han destacado el papel primordial que ha tenido en este proceso de desarrollo personal y profesional al Asociación Barró, donde han pasado de ser participantes de los proyectos a parte del equipo de profesionales.
Los estudiantes también han podido conocer la trayectoria y los proyectos socioeducativos de Barró con Infancia y familias, inmigrantes y minorías étnicas, así como los programas de mediación social y vecinal y voluntariado.
Asimismo, se ha mostrado a través de los vídeos corporativos las opiniones y experiencias en primera persona de los niños y jóvenes que asisten a la Asociación.
La Asociación Barró destaca la buena acogida que han tenido, tanto por parte del alumnado como del claustro de profesores por el que ha sido invitada la entidad.