Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Barró acerca su trabajo socioeducativo al alumnado de Almería

barro
8 de mayo de 2013
Artículos

400 estudiantes de la Compañía de María han participado en unas charlas informativas para tomar conciencia de la labor de educación social que realiza la Asociación y los colectivos con los que trabaja.

La Asociación Barró ha organizado una jornada informativa  dirigida a los alumnos de Primaria y Secundaria del Colegio Compañía de María de Almería, para mostrarles su experiencia en el ámbito de la educación social con población excluida de dos distritos de Madrid (Vallecas y Ciudad Lineal).
El objetivo de  Barró es sensibilizar a menores y adolescentes acerca de la realidad social que viven otros menores en situación de vulnerabilidad social, y sobre los proyectos socioeducativos en los que participan para su desarrollo integral y paliar desigualdades.
Y por otro lado, la Asociación ha querido darse a conocer entre los estudiantes del centro educativo, ya que se trata del colegio en el que la entidad celebra su colonia de verano. Barró les ha invitado también a participar como voluntarios y voluntarias en la próxima colonia en Almería.
Alrededor de 400 alumnos y alumnas han seguido con interés las charlas formativas. Concretamente han participado 10 grupos de 4º de ESO, 1º y 2ª de Bachillerato, y cinco grupos de 5º y 6º de Primaria.
Las mediadoras Tina y Manuela acompañadas por Fermina, voluntaria de Barró, y la Coordinadora, Blanca González, ha sido las encargadas de impartir dichas charlas.
Tina y Manuela han contado en primera personas su experiencia personal, como mujeres de etnia gitana, madres y amas de casa,  que gracias a su esfuerzo han logrado superarse e introducirse en el ámbito laboral como mediadoras sociales. Ambas han destacado el papel primordial que ha tenido en este proceso de desarrollo personal y profesional al Asociación Barró, donde han pasado de ser participantes de los proyectos a parte del equipo de profesionales.
Los estudiantes también han podido conocer la trayectoria y los proyectos socioeducativos de Barró con Infancia y familias, inmigrantes y minorías étnicas, así como los programas de mediación social y vecinal y voluntariado.
Asimismo, se ha mostrado a través de los vídeos corporativos  las opiniones y experiencias en primera persona de los niños y jóvenes que asisten a la Asociación.
La Asociación Barró destaca la buena acogida que han tenido, tanto por parte del alumnado como del claustro de profesores por el que ha sido invitada la entidad.

Previous Story
La transparencia y buenas prácticas avalan a Barró
Next Story
Más de 2.700 menores y adultos han participado en los proyectos socioeducativos para su inclusión activa

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Correos Contacto:

abarro@asociacionbarro.org

denuncias@asociacionbarro.org

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,