Colonias urbanas que garantizan el ocio saludable y la conciliación familiar


Esta iniciativa lúdica y educativa cuenta con el apoyo de Caixa Proinfancia y tiene un doble objetivo. Por un lado, garantizar que estos niños y niñas participen de un espacio lúdico al que no tienen acceso habitualmente desde sus entornos familiares, para que puedan disfrutar así del periodo estival en igualdad de condiciones que otros menores de su edad.
Y por otro lado, también pretende ayudar a las familias con menos medios, para garantizarles un respiro familiar y la conciliación familiar y laboral; ya que hablamos de padres y madres con bajos recursos que no podrían permitirse una colonia urbana para sus hijos, durantes las vacaciones escolares y mientras ellos continúan trabajando.
La colonia durará seis semanas, periodo durante el cual los menores, acompañados por educadores y mediadores, podrán participar en diferentes actividades: salidas culturales, salidas a la piscina, salidas a la sierra, gincanas, actividades deportivas o talleres.
Barró considera que esta es una oportunidad para las y los chicos de descansar después del curso escolar y de compartir un tiempo de ocio y diversión con otros jóvenes de su edad. Además las actividades les ayudan a adquirir valores como los hábitos saludables, la autonomía o el compañerismo.
Estos niños y niñas asisten regularmente al proyecto Centro Lúdico-educativo Chapotea, para participar en actividades socioeducativas que favorecen su desarrollo social y personal.
Y es en este sentido en el que el programa Caixa Proinfancia colabora con la entidad. Ya que promueve actividades que favorecen el desarrollo de las competencias de los menores, así como su desarrollo social y educativo en el contexto familiar, escolar y social.

