Corresponsabilidad en el ámbito educativo y laboral = Día de la Mujer
Hombres y mujeres de Vallecas y Ciudad Lineal se unen para reivindicar junto a Asociación Barró el papel de la mujer, por el Día de la Mujer 8 de marzo. Mesas de experiencias los días 6 y 7 de marzo en ambos distritos.
Asociación Barró reivindica la corresponsabilidad entre hombres y mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer; se suma así al lema del Ayuntamiento de Madrid “Equilibremos la balanza. Conciliar una responsabilidad compartida”.
Vecinos de Vallecas y Ciudad Lineal se unen a esta celebración y reivindicación.
Para ello va a celebrar una mesa de experiencias – ‘Género, educación y empleo’– junto a los hombres y mujeres del distrito de Vallecas, quienes participan en sus proyectos socioeducativos y que, recordemos, son en su mayoría de etnia gitana. Será en el Centro San Diego, un espacio cedido por los Servicios Sociales de Vallecas, el próximo viernes, 7 de marzo, a las 10:30 de la mañana.
En dicho acto se debatirá sobre la necesidad de ‘equilibrar’ la balanza entre hombres y mujeres, para que haya una corresponsabilidad tanto en el ámbito familiar como educativo y laboral.
Además varias jóvenes gitanas van a contar su experiencia, unas como estudiantes, y otras como trabajadoras. Van a explicar desde sus vivencias personales cómo ha sido su trayectoria, qué dificultades han encontrado como mujeres y como gitanas, y de qué manera les ha beneficiado adentrarse en el mundo educativo y laboral. A estas experiencias se sumará la de una chica rumana.
Por otro lado, los hombres y mujeres de Ciudad Lineal, que participan en el proyecto socioeducativo Jara de Barró – en su mayoría inmigrantes– van a participar en otra mesa redonda organizada en el distrito, en el Centro Cultural príncipe de Asturias, el día 6 de marzo. Varias mujeres del barrio, con perfiles diferentes, contarán su experiencia y los retos a los que se enfrentan.
La jornada contará también con un espacio de convivencia, donde se compartirán postres; de hecho las mujeres de Jara han preparado un tiramisú con la ayuda de un voluntario europeo, hombre, algo que los educadores definen como gesto de ‘corresponsabilidad’.
Y en ese mismo espacio estas mujeres presentarán la exposición ‘Potingues y mejunjes’ donde han aportado remedios caseros para paliar dolores y prevenir enfermedades; todas ellas han sido supervisadas por el Centro de Salud quien ha elegido las que considera como buenas según su criterio.
Entre las ponentes encontramos una mujer joven del mundo asociativo, una madre adolescente, una miembro de la Asociación Mujeres de La Elipa, una voluntaria de los Centros Municipales de Mayores, una del grupo de baloncesto en parques y una mujer con discapacidad y su madre.
Asimismo, Asociación Barró participará también en la Marcha por la igualdad que organizará Servicios Sociales de Entrevías, para las entidades de la zona, el próximo 13 de marzo.
uau.. que romanticismo se rseripa en el ambiente!!! como se notan esos af1itos que llevais juntos!!!Estas fotos son fabulosas, vaya colores mas intensos y que perspectiva mas profesional!!! me encantan sin duda la ultima me deja sin palabras . fijate . que estoy deseando conquistar a alguno para poder hacerme una foto igual !!!! jajajajjajaajjajjajj UN BESAZO para ti y Otro para Manu
Se e9 para ne3o envelhecer e9 ciomgo mesmo. Gosto muito da vida. E quem ne3o gosta. Ente3o este artigo do Paulo Jose9 e9 um estedmulo para quem ama a vida. E sei que o Paulo Jose9 tem como lema a alegria.E e9 com alegria que lemos os seus artigos, eis que sf3 tem coisa boa.Igual ao Paulo eu gosto tambe9m de gente. E como ele diz aed tudo comee7a.E eu repito, como diz o poeta, ninguem e9 uma ilha .PARABc9NS por nos ensinar a gerar contatos para o Multinedvel.
Gracias Profesor Reciclus !!! Su visita en San Miguel de Tucume1n, qudeare1 por siempre en nuestras memorias y en nuestras conciencias, las que sin duda en el futuro tendre1n una fructedfera cosecha. Estela Falcf3n