Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Corresponsabilidad en el ámbito educativo y laboral = Día de la Mujer

barro
5 de marzo de 2014
Artículos

Hombres y mujeres de Vallecas y Ciudad Lineal se unen para reivindicar junto a Asociación Barró el papel de la mujer, por el Día de la Mujer 8 de marzo. Mesas de experiencias los días 6 y 7 de marzo en ambos distritos.
Asociación Barró reivindica la corresponsabilidad entre hombres y mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer; se suma así al lema del Ayuntamiento de Madrid “Equilibremos la balanza. Conciliar una responsabilidad compartida”.
Vecinos de Vallecas y Ciudad Lineal se unen a esta celebración y reivindicación.
Para ello va a celebrar una mesa de experiencias – ‘Género, educación y empleo’– junto a los hombres y mujeres del distrito de Vallecas, quienes participan en sus proyectos socioeducativos y que, recordemos, son en su mayoría de etnia gitana. Será en el Centro San Diego, un espacio cedido por los Servicios Sociales de Vallecas, el próximo viernes, 7 de marzo, a las 10:30 de la mañana.
En dicho acto se debatirá sobre la necesidad de ‘equilibrar’ la balanza entre hombres y mujeres, para que haya una corresponsabilidad tanto en el ámbito familiar como educativo y laboral.
Además varias jóvenes gitanas van a contar su experiencia, unas como estudiantes, y otras como trabajadoras. Van a explicar desde sus vivencias personales cómo ha sido su trayectoria, qué dificultades han encontrado como mujeres y como gitanas, y de qué manera les ha beneficiado adentrarse en el mundo educativo y laboral. A estas experiencias se sumará la de una chica rumana.
Por otro lado, los hombres y mujeres de Ciudad Lineal, que participan en el proyecto socioeducativo Jara de Barró – en su mayoría inmigrantes– van a participar en otra mesa redonda organizada en el distrito, en el Centro Cultural príncipe de Asturias, el día 6 de marzo. Varias mujeres del barrio, con perfiles diferentes, contarán su experiencia y los retos a los que se enfrentan.
La jornada contará también con un espacio de convivencia, donde se compartirán postres; de hecho las mujeres de Jara han preparado un tiramisú con la ayuda de un voluntario europeo, hombre, algo que los educadores definen como gesto de ‘corresponsabilidad’.
Y en ese mismo espacio estas mujeres presentarán la exposición ‘Potingues y mejunjes’ donde han aportado remedios caseros para paliar dolores y prevenir enfermedades; todas ellas han sido supervisadas por el Centro de Salud quien ha elegido las que considera como buenas según su criterio.
Entre las ponentes encontramos una mujer joven del mundo asociativo, una madre adolescente, una miembro de la Asociación Mujeres de La Elipa, una voluntaria de los Centros Municipales de Mayores, una del grupo de baloncesto en parques y una mujer con discapacidad y su madre.
Asimismo, Asociación Barró participará también en la Marcha por la igualdad que organizará Servicios Sociales de Entrevías, para las entidades de la zona, el próximo 13 de marzo.

Previous Story
La Delegada municipal de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana se interesa por el proyecto de mediación del Gallinero
Next Story
Las mujeres de Vallecas se implican con el medio ambiente a través del consumo responsable y el reciclaje

Related Articles

I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

CreE.A es una asociación europea de Mediación cuya finalidad es el intercambio...

UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022

Un año más, los niños, niñas y adolescentes de la...

3 replies added

  1. Rashmi 13 de noviembre de 2014 Responder

    uau.. que romanticismo se rseripa en el ambiente!!! como se notan esos af1itos que llevais juntos!!!Estas fotos son fabulosas, vaya colores mas intensos y que perspectiva mas profesional!!! me encantan sin duda la ultima me deja sin palabras . fijate . que estoy deseando conquistar a alguno para poder hacerme una foto igual !!!! jajajajjajaajjajjajj UN BESAZO para ti y Otro para Manu

  2. Ayaka 26 de febrero de 2015 Responder

    Se e9 para ne3o envelhecer e9 ciomgo mesmo. Gosto muito da vida. E quem ne3o gosta. Ente3o este artigo do Paulo Jose9 e9 um estedmulo para quem ama a vida. E sei que o Paulo Jose9 tem como lema a alegria.E e9 com alegria que lemos os seus artigos, eis que sf3 tem coisa boa.Igual ao Paulo eu gosto tambe9m de gente. E como ele diz aed tudo comee7a.E eu repito, como diz o poeta, ninguem e9 uma ilha .PARABc9NS por nos ensinar a gerar contatos para o Multinedvel.

  3. Sandra 6 de abril de 2015 Responder

    Gracias Profesor Reciclus !!! Su visita en San Miguel de Tucume1n, qudeare1 por siempre en nuestras memorias y en nuestras conciencias, las que sin duda en el futuro tendre1n una fructedfera cosecha. Estela Falcf3n

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
  • UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022
  • ACTO FINAL DEL PROYECTO «AGENDA 2030”
  • FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
  • SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLogin
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
jueves, 20, Oct
UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022
jueves, 20, Oct
ACTO FINAL DEL PROYECTO «AGENDA 2030”
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.

Welcome back,