Cuidar de la salud también es un paso hacia la inclusión


Las mujeres que asisten al proyecto socioeducativo Aluné, que Asociación Barró lleva a cabo en Vallecas, participan estar semanas en un Programa de salud.
Se trata de una iniciativa cuyo fin es ofrecer a las participantes conocimientos y herramientas que ayuden al cuidado integral de su salud. Este cuidado abarca desde la nutrición hasta los primeros auxilios o el control del estrés.
Y es que los hábitos saludables son un paso para que las mujeres – en su mayoría gitanas o migrantes – se sientan bien y se desarrollen social y personalmente. Lo que facilita su inclusión en la sociedad, con igualdad de acceso a los recursos de los que disponen otras mujeres.
Este Programa de salud se hace con la colaboración de los profesionales médicos y Centros de Salud del distrito. Se desarrolla en varias sesiones, a lo largo de las próximas semanas.
La primera de las sesiones, que ya se ha impartido, ha sido de ‘Primeros auxilios’. En ella han participado primero los grupos de Neolectoras de Ramón Pérez de Ayala y el grupo de Nivel II de Madrid Sur.
Para ello se han reunido en el Centro de Salud de Buenos Aires, con una doctora y una matrona. Y eje central de la sesión ha sido el Cuidado del descanso, para tener una correcta higiene del sueño. La sesión ha acabado con un ejercicio de relajación para aprender a conectar con el cuerpo y reducir el estrés.
Las mujeres, que han valorado la sesión muy positivamente, como nos comentan las educadoras, “esperan con ganas la siguiente sesión”.