Docentes formados para garantizar educación e inclusión


En Asociación Barró nos sumamos al Día Mundial de las y los Docentes, que se celebra este viernes 5 de diciembre como declaró la UNESCO.
Y además de felicitar a todos y todas las docentes, en particular a quienes trabajan en nuestros proyectos socioeducativo por una educación más inclusiva, nos sumamos a reivindicaciones de de la UNESCO.
Dicha reivindicación consiste este año en abogar porque el derecho a la educación contemple también el derecho a contar con educadores calificados. Asimismo, este derecho se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4.c), que recoge la necesidad de la docencia para cumplir con los ODS.
En este sentido en Barró reafirmamos nuestro compromiso de contar con docentes – ya sean educadores o mediadores- que estén cualificados, y a quienes se les ofrezca formaciones para que puedan actualizarse y trasladar lo aprendido a un aprendizaje también de calidad para las familias que asisten a nuestros proyectos socioeducativos.
Asimismo, también nos sumamos al llamado sobre la falta de docentes, uno de las carencias del milenio. Y es que según la UNESCO se necesitan unos “69 millones de nuevos docentes para alcanzar los objetivos de educación de impartir educación universal primaria y secundaria de aquí a 2030”.
Barró ve más palpable esta carencia en las poblaciones en situación de vulnerabilidad social, como con aquellas con las que trabaja en Vallecas, Ciudad Lineal o La Cañada, donde se acentúa la falta de profesorado. Y sin una educación de calidad con docentes formados no es posible tampoco la igualdad ni la inclusión.
Súmate también al #DíaMundialDeLosDocentes