Jugar a fortalecer los lazos afectivos de las familias de Ciudad Lineal


Aprende de una manera lúdica los beneficios que tiene jugar juntos para fortalecer su relación y promover su inclusión. Se trata de una iniciativa pionera de ‘Escuela de familia’.
Madres, padres, hijos y abuelos de Ciudad Lineal participan en un taller sobre juegos afectivos para fortalecer los vínculos familiares. Se trata de una iniciativa pionera que se imparte desde el programa ‘Escuelas de familia’ que la Asociación Barró lleva a cabo en el barrio.
Este taller ha permitido a las familias, en primer lugar, hacer un diagnóstico de cómo se relacionan sus miembros, para detectar las fortalezas y las limitaciones de dicha relación. Y por otro lado, el taller les ha ayudado a ver cómo a través del juego y de tácticas lúdicas se pueden reforzar los vínculos familiares.
Y es que hablamos de familias, en su mayoría inmigrantes, donde padres y madres están sobrecargados con sus quehaceres diarios, lo que dificulta que se relacionen de una manera distendida con sus hijos para ayudarles a su inclusión en el entorno más cercano.
Tal y como destaca el educador del proyecto socioeducativo Jara de Barró, que les acompaña en el taller, a través del juego se ponen de relieve tanto los aspectos positivos como negativos de la relación padres-hijos. “La dinámica se ha convertido en un gran detector de vínculos, ya que se diferencia claramente los papeles de las familias con vínculos positivos, donde hay gran contacto físico, de las familias cuyos vínculos afectivos son negativos con apenas contacto físico e incomodándose”, nos comenta.
En el taller participan más de 20 personas, entre adultos y menores, y se han organizado dos sesiones con una parte teórica y otra práctica donde el eje de la dinámica ha sido el juego, con especial atención al contacto físico.
En la parte práctica se han tratado los siguientes temas: el reconocimiento del juego por parte de la ONU, a través de la declaración de los Derechos de la Infancia; el estímulo del juego en el desarrollo del niño; la división de juegos por edades y tipos de juegos; las ventajas de la creación de un vínculo positivo entre madres e hijos y las desventajas de la creación un vínculo negativo entre madres e hijos; y trucos para crear vínculos saludables entre padres e hijos a través del juegos.
Y como parte práctica se han realizado las siguientes actividades: masaje de padres a hijos y de hijos a padres, y las dinámicas de Música de abrazos y el juego de explotar globos en familia.
Barró destaca el alto grado de motivación y participación de las familias, que han valorado muy positivamente el ambiente distendido del que han podido disfrutar y aprender tanto mayores como pequeños.


excelente técnica para aprovecharla en el fortalecimiento de las familias .
Hola…precioso proyecto…me encantaría poder participar de estos talleres con mi hija, ella tiene 9 años, por favor podrían indicarme como debo hacerlo? y ¿donde?
Yo se que esta publicación es antigua, pero me encantaría saber si aun se realiza…
Atenta a sus comentarios.
Carolina Jorquera A.
celular: 09- 51264393
Hola me gustaria saver si aun funciona el proyecto
Hola soy docente nivel inicial este año quiero hacer talleres con los padres para mejorar los vínculos con sus hijos/as, que considero que son el inicio de muchos otros aspectos, si está presente el vínculo, hay confianza, seguridad etc.Te agradecería si me me brindas más información o alternativas de más juegos.gracias