Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Jugar a fortalecer los lazos afectivos de las familias de Ciudad Lineal

barro
11 de marzo de 2015
Artículos

Aprende de una manera lúdica los beneficios que tiene jugar juntos para fortalecer su relación y promover su inclusión. Se trata de una iniciativa pionera de ‘Escuela de familia’.

Madres, padres, hijos y abuelos de Ciudad Lineal participan en un taller sobre juegos afectivos para fortalecer los vínculos familiares. Se trata de una iniciativa pionera que se imparte desde el  programa ‘Escuelas  de familia’ que la Asociación Barró lleva a cabo en el barrio.
Este taller ha permitido a las familias, en primer lugar, hacer un diagnóstico de cómo se relacionan sus miembros, para detectar las fortalezas y las limitaciones de dicha relación. Y por otro lado,  el taller les ha ayudado a ver cómo a través del juego y de tácticas lúdicas se pueden reforzar los vínculos familiares.
Y es que hablamos de familias, en su mayoría inmigrantes,  donde padres y madres están sobrecargados con sus quehaceres diarios, lo que dificulta que se relacionen de una manera distendida con sus hijos para ayudarles a su inclusión en el entorno más cercano.
Tal y como destaca el educador del proyecto socioeducativo Jara de Barró, que les acompaña en el taller, a través del juego se ponen de relieve tanto los aspectos positivos como negativos de la relación padres-hijos. “La dinámica se ha convertido en un gran detector de vínculos, ya que se diferencia claramente los papeles de las familias con vínculos positivos, donde hay gran contacto físico, de las familias cuyos vínculos afectivos son negativos con apenas contacto físico e incomodándose”, nos comenta.
En el taller participan más de 20 personas, entre adultos y menores, y se han organizado dos sesiones con una parte teórica y otra práctica donde el eje de la dinámica ha sido el juego, con especial atención al contacto físico.
En la parte práctica se han tratado los siguientes temas: el reconocimiento del juego por parte de la ONU, a través de la declaración de los Derechos de la Infancia; el estímulo del juego en el desarrollo del niño; la división de juegos por edades y tipos de juegos;  las ventajas de la creación de un vínculo positivo entre madres e hijos y las desventajas de la creación un vínculo negativo entre madres e hijos; y trucos para crear vínculos saludables entre padres e hijos a través del juegos.
Y como parte práctica se han realizado las siguientes actividades: masaje de padres a hijos y de hijos a padres, y las dinámicas de Música de abrazos y el juego de explotar globos en familia.
Barró destaca el alto grado de motivación y participación de las familias, que han valorado muy positivamente el ambiente distendido del que han podido disfrutar y aprender tanto mayores como pequeños.

Previous Story
Gracias Toño, por tu lección de vida
Next Story
Este año seguimos “aprendiendo” juntos

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

4 replies added

  1. DIANA URANGO BARON 1 de junio de 2015 Responder

    excelente técnica para aprovecharla en el fortalecimiento de las familias .

  2. CAROLINA JORQUERA 29 de junio de 2016 Responder

    Hola…precioso proyecto…me encantaría poder participar de estos talleres con mi hija, ella tiene 9 años, por favor podrían indicarme como debo hacerlo? y ¿donde?
    Yo se que esta publicación es antigua, pero me encantaría saber si aun se realiza…
    Atenta a sus comentarios.
    Carolina Jorquera A.
    celular: 09- 51264393

  3. Sandra morales 2 de octubre de 2016 Responder

    Hola me gustaria saver si aun funciona el proyecto

  4. Andrea 24 de febrero de 2017 Responder

    Hola soy docente nivel inicial este año quiero hacer talleres con los padres para mejorar los vínculos con sus hijos/as, que considero que son el inicio de muchos otros aspectos, si está presente el vínculo, hay confianza, seguridad etc.Te agradecería si me me brindas más información o alternativas de más juegos.gracias

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,