La juventud gitana más implicada que nunca en su éxito educativo


Asociación Barró ha participado el a VII Jornada de éxito escolar: Promoviendo el éxito escolar a través del arte, organizada por las entidades de la Red Artemisa, de la que forma parte Barró. Este año con el título ‘Misto Scoala’ ha logrado reunir a más de 160 personas.
El objetivo de celebrar estos espacios – que cada año logran reunir a más menores, educadores, mediadoras, profesores y representantes de las administraciones– es el de reivindicar la evolución lo logros que se están obtenido en la educación de los menores gitanos, no solo con la reducción del absentismo escolar sino con la motivación de las y los jóvenes gitanos que deciden continuar sus estudios.
Este éxito se basa por un lado, en el trabajo conjunto y en la labor de las mediadoras gitanas; y por otro lado, en las nuevas fórmulas para motivar a la juventud, basadas en mostrarle casos de éxito, en inculcarle valores y en el refuerzo de la autoestima y las capacidades a través de la afectividad y la emoción del arte.
Este año la Jornada ha tenido un valor añadido reseñable: la implicación de más actores sociales en las ponencias, que han aportado más puntos de vista y diversidad. Nos referimos, por ejemplo, a la intervención del Concejal del distrito Centro, Jorge García Castaño, o la delegada de absentismo; así como a la brillante ponencia de Jesús Salinas, de Enseñantes con Gitanos; o las intervenciones de las mediadoras, que como reseñan las educadoras de Barró “dieron un toque de frescura y motivación a la hora de presentar el trabajo que realizan en los colegios para favorecer el éxito escolar”.
Y destaca sobre todo la participación activa en el encuentro de las y los jóvenes gitanos, los protagonistas y promotores de su propio éxito educativo. Ellos contaron en primera persona su recorrido en el sistema educativo y cómo han evolucionado en su andadura escolar. Asimismo, hicieron diferentes representaciones artísticas como ejemplo de cómo el arte puede influir en las emociones y en el aprendizaje. Para ello los adolescentes gitano rumanos de Barró, que han participado por primera vez en la jornada, recitaron un poema en romano (lengua gitana); y el joven, miembro del coro de villancicos de Asociación El Fanal, interpretó emotivamente la canción «Cuando nadie me ve»…
En la jornada de se han abordado diferentes temas relacionados con el éxito escolar de las y los jóvenes gitanos, como son la implicación familiar, el trabajo colaborativo entre entidades, familias y centros educativos, y la inclusión de fórmulas innovadoras en el aprendizaje, como el arte.
Asimismo se ha vuelto a incidir en la necesidad de acabar con los colegios guetto, que cada vez son más comunes; de ahí el apelar por una educación mixta, intercultural, sin prejuicios, y sin diferencias culturales, raciales o étnicas.

