La metodología socioeducativa de Barró se convierte en referente para Animadores de Francia


Un grupo de diez jóvenes estudiantes Animadores Socioculturales de Francia ha estado estas semanas visitando el Centro Socioeducativo Jara, que Asociación Barró lleva a cabo en Ciudad Lineal para promover la inclusión de las familias en situación de vulnerabilidad social.
Las y los jóvenes franceses han escogido Barró, entre otras ONG’s, como uno de los centros socioeducativos de referencia, tanto para visitar sus instalaciones, como para conocer sus programas, estrategias y metodologías de intervención social y mediación intercultural. La Asociación les ha brindado la oportunidad de acercarse a su labor socioeducativa con población inmigrante.
Lo que más les ha llamado la atención a los Animadores ha sido la intervención integral que se hace con menores y familias, basada en una metodología cercana y afectiva y que empoderar a las personas para favorecer su inclusión activa. Un proceso que está obteniendo grandes resultados y por el que Barró es ya una entidad referente. Por ello han considerado muy provechoso el encuentro, y esperan poder aplicar en su país lo aprendido.
Por su parte la Asociación considera muy importante este tipo de iniciativas porque sirven para dar a conocer sus proyectos a nivel europeo, y por el enriquecimiento que supone compartir recursos y establecer nuevas alianzas, intercambiando metodologías de utilidad para otras entidades.
La visita forma parte del proceso formativo que los jóvenes siguen en su país, que les recomienda conocer entidades que les ayuden a completar su formación de manera práctica. Ha sido coordinada desde Madrid por la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas, cuyo objetivo es ofrecer a las y los jóvenes información y asesoramiento sobre recursos para estudiar, trabajar o hacer voluntariado en otro país, fundamentalmente de la Unión Europa.

