Los jóvenes gitanos ponen el broche final a la 31 Jornada de Enseñantes con gitanos


Última etapa de la 31 Jornada de Enseñantes con Gitanos cierra con reflexiones sobre los futuros pasos a seguir y las conclusiones de los propios jóvenes gitanos.
Estudiosos coinciden en que para resolver el fracaso escolar de los alumnos gitanos hay que hacer una labor de comunicación y mediación entre culturas.
La asociación Kale dor Kayikó considera que es imprescindible que se dé una relación de comunicación y confianza fluida entre la familia y el profesorado. Para ello “conocer sobre la cultura gitana puede ofrecer herramientas para ayudar a los niños”, y así saber qué valores tienen, qué les inquieta o qué problemas puedan surgir.
Asimismo, la entidad ha puesto de manifiesto que gracias a la mejora de la educación de los alumnos de etnia gitana, se ha retrasado la edad a la que se casan las mozas gitanas, pese a que siguen contrayendo matrimonio a muy temprana edad.
Dado que la Jornada se ha celebrado este año en Oviedo, la doctora Violeta Álvarez Fernández de la Universidad de Oviedo ha presentado el informe sobre los menores gitanos en las escuelas asturianas.
Asimismo, la doctora Lourdes Fernández Nicolau de la Universidad de Tras-os Montes e Alto Douro, ha hecho una comparativa con los gitanos de la región trasmontana, donde se pone de manifiesto que pese a algunas diferencias, en relación a la educación de los menores siguen existiendo los mismos problemas de fracaso, absentismo y abandono escolar. Y ha destacado la discriminación que sufren algunos alumnos por parte de los profesores, debido en muchos casos sus hábitos de higiene o de horarios.
Y por último, cerrando el ciclo de conferencias de la Jornada, el profesor universitario Carlos Jiménez Romero ha hecho una reflexión acerca del fenómeno de la mediación intercultural, apuntando que “es precisa una actitud de creatividad y responsabilidad para ejercer la mediación en general, y la intercultural en particular, a la latura de este complejo e injusto mundo”.
Encuentro de jóvenes
Paralelamente a la Jornada de Enseñantes, se ha celebrado un Encuentro entre gitanos y gitanas jóvenes, donde han sido los propios alumnos quienes han estado trabajando para plantear soluciones para la mejora de la educación de la etnia gitana. En este sentido los jóvenes han afirmado que “estudiar no es igual a apayarse”.
Orgullosos de ser gitanos, los jóvenes que han participado en la jornada han respondido a la cuestión de qué es el futuro: “el futuro somos nosotros, respetando nuestra cultura, ampliando horizontes y moviendo a la tolerancia”.
Y ha quedado patente el sentimiento de unidad y cercanía que los une, debido a su etnia, sea cual sea la región de procedencia.
hola buenas soy uno de los que salen en las fotos lo que puedo decir de las jornadas es que fue una experiencia que no olvidare en la vida un saludo a todos/as que salimos en las fotos xd
Hola soy le hijo de tina estoy encantado de haber estado en oviedo con esta gente que me ha gustado conocerlos y que los hecho de menos y haber si nos volvemos aver un abrazo
Hola soy le hijo de tina estoy encantado de haber estado en oviedo con esta gente que me ha gustado conocerlos y que los hecho de menos y haber si nos volvemos aver un abrazo
lachis tasatas hermanos cales,
men acnao es Henry y soy cale del grupo iberico, en colombia, en este momento me encuentro recluido en la estarí de la foro de Pereira, y con alangari los veo y mis bielimas recorren mi chuchi por que siempre he querido estar con mi comunidad, los felicito y de antemano un abarazo para todos mi hermanos gitanos de todo el mundo.
que la diosa Sara Kali los proteja. a todos,
espero salir pronto de estas rejas para comunicarme con todos ustedes por la web
negro cuando podas marcame al cel , hace ya muchos años que no se de vos,
edwin mi celu es 3203730566
droboi tumen monmros cales (buenos dias hermanos gitanos)
me sim Rrom (soy gitano) Rromaní del GrupoCingalo Kaldaresh del clan lovari, con raíces desconocidas aun por nosotros mismos en un espacio sin límites ni fronteras, me siento orgulloso de mi Shiv Rromaní (lengua gitana) y fronsapero ke ostres misto lo esten, na olviden este poema ke amange los Rrom (gitanos) redactamos:
kána junelo a purí golí e men arate
Cuando escucho la vieja voz de mi sangre
ke guillabela oroba
Que canta y llora
araperar gres e berrochí,
Recordando pasados siglos de horror,
acharel la a o Del ke bué men orchí callí
Siento a Dios que perfuma mi alma
ta andiar sundache andoba suetí
y en el mundo voy sembrando
cagiñi pre alangarí.
Rosas en vez de dolor.