Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Los menores de Barró “juntos y revueltos”

barro
24 de abril de 2013
Artículos


Talleres, juegos y deporte en la nueva edición “Juntas y revueltas” de INJUCAM. Las y los chavales que participan en los proyectos Chapotea y Jara han estado en la jornada.
La Asociación Barró es una de las entidades que ha participado este fin de semana en la Jornada infantil y juvenil, con juegos, talleres y deportes alternativos.
Se trata de la 11ª edición “Juntas y Revueltas”, iniciativa organizada por INJUCAM, la federación de entidades sociales de infancia y juventud de la que forma parte Barró. En ella, los menores que asisten a alguna de las entidades federadas participan en talleres por la mañana, y en juegos y actividades deportivas por la tarde.
El objetivo de esta jornada es dar visibilidad al trabajo que se realiza con jóvenes y menores desde las asociaciones y entidades sociales como Barró. Se trata de organizaciones que ofrecen a los niños y niñas un espacio de ocio y tiempo libre, así como otras actividades para su desarrollo e integración, como las de refuerzo educativo, cultura o el deporte.
Y es que recordamos que muchos de los menores que participan en los proyectos socioeducativos pertenecen a familias en situación de exclusión o vulnerabilidad social, de diferentes etnias, culturas y nacionalidades. Por lo que se trata también de propiciar un encuentro entre entidades y jóvenes de los diferentes barrios de Madrid.
Durante la jornada se han organizado un sin fin de actividades como: juegos con con pelota gigante, bailes, música, zona de circo, beatbox, voleibol, rugby, baseball, bádminton, ping-pong, bicicletas, baloncesto, circuito de fútbol,  floorball, juegos infantiles de pompas de jabón, pintura de caras, tatuajes con rotuladores, guiñol, juegos de puntería, etc. La jornada ha contado con la colaboración del grupo de samba dela asociación La Kalle, llamado Rakatui, compuesto por chavales y chavalas que participan en la asociación.
De la Asociación Barró han ido unos 100 menores, de entre 3 y 18 años, que participan en los proyectos socioeducativos Chapotea y Jara, de infancia y familia, acompañados por las y los educadores. Todos ellos preparados para pasar un día de ocio y tiempo libre alternativo.
Este año, como novedad, las asociaciones miembros de la federación se han encargado de organizar un taller cada una. El grupo de Jara de Barró del taller de paracaídas, y el de Chapotea del taller de carreras ( sacos, saltos, canguro, hámster etc…)
Además, las y los chavales de la Asociación ya han preparado sus coches para la ya tradicional carrera de los “Autos locos” de “Juntas y revueltas”. Han participado con tres diseños, elaborados entre educadores y jóvenes de entre 11 y 15 años.
INJUCAM calcula que esta edición han participado más de 3000 menores y  familias y más de 200 voluntarios de las 44 asociaciones socioeducativas. Esta jornada lúdica, que se viene celebrando desde 2002, ha estado abierta a toda la infancia y juventud  madrileña que ha querio acercarse a jugar y a participar.

La temática de este año es ‘Sea como sea’ con la que la federación hace referencia a que pese a los recortes que han sufrido los proyectos sociales, las entidades siguen organizando estas actividades para ofrecerles a los niñas y niños el derecho a jugar y a disfrutar de sus barrios.  Estamos, en palabras de la presidenta de INJUCAM,  “aportando soluciones solidarias, eficaces, buenas, bonitas y baratas a las dificultades que afrontan en estos momentos los niños, niñas, jóvenes y familias de los barrios”.

Previous Story
Escuela de padres y madres para mejorar la educación de los menores
Next Story
La transparencia y buenas prácticas avalan a Barró

Related Articles

I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

CreE.A es una asociación europea de Mediación cuya finalidad es el intercambio...

UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022

Un año más, los niños, niñas y adolescentes de la...

1 reply added

  1. Gema Díaz (Voluntaria) 29 de abril de 2013 Responder

    Hola chicos:
    Espero que este fin de semana os lo hayais pasado bien, y sobre todo los chavales hayan podido disfrutar de un entorno al aire libre y deportivo, que siempre les viene muy bien.
    Saludos nos vemos el Martes, Gema.

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
  • UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022
  • ACTO FINAL DEL PROYECTO «AGENDA 2030”
  • FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
  • SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLogin
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
jueves, 20, Oct
UN AÑO MÁS LOS NNA DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ HAN DISFRUTADO DE LAS COLONIAS URBANAS Y CAMPAMENTOS 2022
jueves, 20, Oct
ACTO FINAL DEL PROYECTO «AGENDA 2030”
miércoles, 15, Jun
FINALIZA EL CURSO DE MEDIACIÓN, CON 18 NUEVAS MEDIADORAS
lunes, 13, Jun
SUPERANDO BARRERAS Y CRECIENDO GRACIAS AL APOYO DE LA ASOCIACIÓN KAAN
viernes, 27, May
TRENZAS: ENTRETEJIENDO BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA.

Welcome back,