Los menores de Barró “juntos y revueltos”


Talleres, juegos y deporte en la nueva edición “Juntas y revueltas” de INJUCAM. Las y los chavales que participan en los proyectos Chapotea y Jara han estado en la jornada.
La Asociación Barró es una de las entidades que ha participado este fin de semana en la Jornada infantil y juvenil, con juegos, talleres y deportes alternativos.
Se trata de la 11ª edición “Juntas y Revueltas”, iniciativa organizada por INJUCAM, la federación de entidades sociales de infancia y juventud de la que forma parte Barró. En ella, los menores que asisten a alguna de las entidades federadas participan en talleres por la mañana, y en juegos y actividades deportivas por la tarde.
El objetivo de esta jornada es dar visibilidad al trabajo que se realiza con jóvenes y menores desde las asociaciones y entidades sociales como Barró. Se trata de organizaciones que ofrecen a los niños y niñas un espacio de ocio y tiempo libre, así como otras actividades para su desarrollo e integración, como las de refuerzo educativo, cultura o el deporte.
Y es que recordamos que muchos de los menores que participan en los proyectos socioeducativos pertenecen a familias en situación de exclusión o vulnerabilidad social, de diferentes etnias, culturas y nacionalidades. Por lo que se trata también de propiciar un encuentro entre entidades y jóvenes de los diferentes barrios de Madrid.
Durante la jornada se han organizado un sin fin de actividades como: juegos con con pelota gigante, bailes, música, zona de circo, beatbox, voleibol, rugby, baseball, bádminton, ping-pong, bicicletas, baloncesto, circuito de fútbol, floorball, juegos infantiles de pompas de jabón, pintura de caras, tatuajes con rotuladores, guiñol, juegos de puntería, etc. La jornada ha contado con la colaboración del grupo de samba dela asociación La Kalle, llamado Rakatui, compuesto por chavales y chavalas que participan en la asociación.
De la Asociación Barró han ido unos 100 menores, de entre 3 y 18 años, que participan en los proyectos socioeducativos Chapotea y Jara, de infancia y familia, acompañados por las y los educadores. Todos ellos preparados para pasar un día de ocio y tiempo libre alternativo.
Este año, como novedad, las asociaciones miembros de la federación se han encargado de organizar un taller cada una. El grupo de Jara de Barró del taller de paracaídas, y el de Chapotea del taller de carreras ( sacos, saltos, canguro, hámster etc…)
Además, las y los chavales de la Asociación ya han preparado sus coches para la ya tradicional carrera de los “Autos locos” de “Juntas y revueltas”. Han participado con tres diseños, elaborados entre educadores y jóvenes de entre 11 y 15 años.
INJUCAM calcula que esta edición han participado más de 3000 menores y familias y más de 200 voluntarios de las 44 asociaciones socioeducativas. Esta jornada lúdica, que se viene celebrando desde 2002, ha estado abierta a toda la infancia y juventud madrileña que ha querio acercarse a jugar y a participar.
La temática de este año es ‘Sea como sea’ con la que la federación hace referencia a que pese a los recortes que han sufrido los proyectos sociales, las entidades siguen organizando estas actividades para ofrecerles a los niñas y niños el derecho a jugar y a disfrutar de sus barrios. Estamos, en palabras de la presidenta de INJUCAM, “aportando soluciones solidarias, eficaces, buenas, bonitas y baratas a las dificultades que afrontan en estos momentos los niños, niñas, jóvenes y familias de los barrios”.
Hola chicos:
Espero que este fin de semana os lo hayais pasado bien, y sobre todo los chavales hayan podido disfrutar de un entorno al aire libre y deportivo, que siempre les viene muy bien.
Saludos nos vemos el Martes, Gema.