Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Más de 1.000 mujeres gitanas cuidan su salud gracias a los programas de Artemisa

barro
16 de enero de 2013
Artículos

Durante el pasado año más de 200 mujeres, que participan en el programa  “Mujer gitana y salud 2012”, han asistido a los Centros de Salud para revisiones médicas en los distritos de Vallecas, Villaverde, Usera, Vicálvaro, Carabanchel y San Blas.
 “Mujer gitana y salud 2012” ha logrado extender y consolidar los programas de salud dirigidos a mujeres gitanas; 229 mujeres han participado en talleres y recibido asistencia en los Centro Municipales de Salud de los distritos de Vallecas (109), Villaverde (14), Usera (20), Vicálvaro (40), Carabanchel (42) y San Blas (4). Asimismo, se ha ampliado a grupos de hombres gracias a los mediadores gitanos.

Se trata de un programa que se incluye dentro de proyecto Aracné y que llevan a cabo las entidades de la Red Artemisa, entre las que se encuentra Barró.
El programa comprende la impartición de talleres diversos sobre sexualidad, nutrición, hábitos saludables, vacunaciones o prevención de diabetes. Así como el acompañamiento y seguimiento a visitas médicas generales y ginecológicas, y la implantación de un programa específico de salud sexual y reproductiva.
De esta forma se mejora la calidad de vida de la población gitana y se recortan las diferencias con la población mayoritaria española, lo que supone una disminución de la discriminación y una mayor inclusión social.
Partiendo de la premisa de que es difícil que la mujer gitana acuda por iniciativa propia a revisiones médicas, “Mujer gitana y salud 2012” se basa en la información, motivación y acompañamiento de mediadoras y mediadores para mejorar la salud de la mujer gitana.
Y es que – como señalan los informes del Ministerio de Sanidad- la población gitana tiene más dificultades para acceder plenamente a los recursos sanitarios básicos. Podemos señalar algunos datos: la esperanza de vida de la población gitana es inferior en 8-9 años al resto de la población, y la mortalidad infantil es mayor en 1,4; se detectan más enfermedades infecciosas y crónicas; y hay mayores deficiencias en vacunación juvenil, alimentación y nutrición; entre otras.
Las entidades de Artemisa coinciden en señalar que “pese a que la situación está mejorando, aún existe un déficit importante con respecto a la sociedad mayoritaria que urge abordar y corregir”.
Recordemos que la Red Artemisa busca mejorar la vida de las mujeres gitanas, y de la población gitana en general, a través de fomento de la salud, la educación, la convivencia vecinal, la equidad de género y la promoción del empleo. Desde 2006 a 2012 han participado más de 1.000 mujeres en los proyectos de salud.
La Red la integran: Barró, Casm, El Fanal y Romí Sersení, como miembros, y Alboreá, Arakerando y Mujeres Opañel, como colaboradoras. Y cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid.

Previous Story
Deporte para comenzar el año junto a la Fundación Atlético de Madrid!
Next Story
Un vídeo donde los propios menores cuentan su experiencia en los proyectos de Barró

Related Articles

VISIT TO CAÑADA REAL

Éste miércoles 15 de marzo se ha celabrado el Encuentro...

LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM

El pasado 24 de febrero tuvo lugar en el salón...

1 reply added

  1. Jasmen 13 de noviembre de 2014 Responder

    Hi Drexel, i dont think we’ve met, but an old friend of mine is on your site and i’m dying to get in touch with him. of corsue, his cell # changes like the wind, so i’ve lost it. i always manage to find him in the haystack that is NY, so this is my shot. Let me know if he’s at the same basement studio in that big building in Brooklyn. it looks a lot like the pic on this page actually. but it’s been a few years, so it wouldnt surprise me if he’s elsewhere by now. but i’m having a little dub style gathering in the city and was hoping he could make it. you too, for that matter. please let me know if you have any leads on where he’s hanging his hat so i can surprise him as always. Scotty Mac (c# 619-665-6638). Muchas Gras.

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Entradas recientes

Entradas recientes

  • VISIT TO CAÑADA REAL
  • LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
  • CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
  • FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
  • EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO

Entradas antiguas

Archivos

LikeBox

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 648 20 57 20

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Tweets

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Conócenos
  • Transparencia
  • Auditoría de cuentas
  • Calidad y buenas prácticas
  • Políticas de protección
  • Contáctanos
  • Blog
Copyright ©2022 Asociación Barró. All Rights Reserved

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.

Límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(1) Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.

(2) En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

(3) En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

75% Donación hasta 150€

30% Resto de donación desde 150€

35% Resto de donación desde 150€ si has donado al menos 3 años seguidos(2)

SearchPostsLoginCart
viernes, 17, Mar
VISIT TO CAÑADA REAL
jueves, 9, Mar
LA ASOCIACIÓN BARRÓ PRESENTE EN LOS PREMIOS A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UCM
viernes, 3, Feb
CHAPOTEA RECIBE LA VISTIA DE UN EQUIPO DE RODAJE DE INFORMATIVOS TELECINCO
jueves, 2, Feb
FORMACIÓN SOBRE AGRUPACIONES VIOLENTAS JUVENILES A CARGO DE LA ASOCIACIÓN BARRÓ
martes, 10, Ene
EN BARRÓ CELEBRAMOS LA NAVIDAD POR TODO LO ALTO
lunes, 24, Oct
I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL

Welcome back,