Asociación Barró
  • Buscar
  • Menú
    • Inicio
    • Conócenos
    • Actualidad
    • Proyectos
      • Puente de Vallecas
        • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
        • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
        • Centro Lúdico Educativo Chapotea
        • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
      • Villa de Vallecas
        • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
        • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
      • Ciudad Lineal
        • Centro Socioeducativo Jara
        • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
      • CaixaProinfancia
      • Atlas: proyecto de voluntariado
    • Transparencia
      • Auditoría de cuentas
      • Calidad y buenas prácticas
      • Políticas de protección
    • Implícate con Barró
      • Colabora como voluntario
      • Colabora con tu aportación económica
      • Colabora con tu empresa
    • Medios
      • Biblioteca
      • Cobertura de prensa Barró
    • Contáctanos
Asociación Barró
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Proyectos
    • Puente de Vallecas
      • Inclusión Social de Personas en Situación de Vulnerabilidad Social
      • Mediación Social Intercultural con Población Gitana
      • Centro Lúdico Educativo Chapotea
      • Líderes y Lideresas contra la Violencia de Género
    • Villa de Vallecas
      • Intervención Socioeducativa con Menores y Familias de Cañada Real
      • Formación y Promoción de Mediadores y Mediadoras Residentes en Cañada Real
    • Ciudad Lineal
      • Centro Socioeducativo Jara
      • Mediación Social Intercultural con Población Migrante
    • CaixaProinfancia
    • Voluntariado
  • Transparencia
    • Auditoría de cuentas
    • Calidad y buenas prácticas
    • Políticas de protección
  • Implícate
    • Como voluntario
    • Con tu aportación económica
    • Con tu empresa
  • Medios
    • Biblioteca
    • Prensa
  • Contacto

Merecido reconocimiento a una ejemplar labor de mediación y acompañamiento con mujeres marroquíes. Felicidades Saliha!

barro
23 de marzo de 2017
Artículos


Saliha, la mediadora social que trabaja en el proyecto Centro Socioeducativo Jara, que Asociación Barró lleva a cabo en Ciudad Lineal, acaba de recibir un premio en reconocimiento a su trayectoria profesional.
En concreto Saliha trabaja con mujeres marroquíes, haciendo de nexo de unión entre su cultura y el resto de la sociedad madrileña y acompañándolas en su proceso de inclusión social activa.
A lo largo de su carrera ha trabajado como mediadora en el SEMSI (servicio de mediación social intercultural) desarrollado por el ayuntamiento de Madrid, así como en el CEPI hispano marroquí, entre otros; y actualmente en Barró, que ha hecho una firme apuesta por impulsar la figura de las mediadoras – de diferentes culturas, como latinoamericana, marroquí o gitana– para acercar sus proyectos socioeducativos a colectivos diversos en situación de exclusión social.
El premio le fue entregado por el cónsul de Senegal, y también estuvo presente el cónsul de Marruecos, entre otros representantes de las instituciones locales. Y por supuesto, acompañando a Saliha las mujeres marroquíes de Barró con quienes trabaja, junto con los educadores y la coordinadora de la Asociación., quienes han declarado sentirse “muy orgullosos de tener una compañera con esta gran trayectoria en favor de los derechos humanos y la inclusión, y concretamente de los derechos de la mujer”.
Por su parte Saliha, ha querido recordar y rendir homenaje, “a las mujeres que día a día luchan en sus casas y dentro de sus familias por una plena igualdad”. Y  ha hecho un llamado a las instituciones presentes para que desarrollen políticas integradoras para las mujeres marroquíes.
La entrega del reconocimiento tuvo lugar durante el acto de celebración del Día de la Mujer Trabajadora organizado por  WafaBank en la Sala Shoko de Madrid.

Previous Story
Deporte, juego y comercio solidario en pro de la igualdad e interculturalidad
Next Story
Reivindicando la historia a través del ‘lamento gitano’ de Papusza

Related Articles

El papel de la Mujer, desigual también en pandemia

Con motivo del Día de la Mujer, este 8 de...

Reforzamos las actividades de TIC para reducir la brecha digital

Desde Asociación Barró hemos reforzados y ampliado las actividades de...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Puente de Vallecas:

Sede Social: Avda. Pablo Neruda, 69, 12C.
28018, Madrid

Centro: C/ Cleopatra, 23 Y 21
28018, Madrid

91 778 74 32 / 91 063 01 98 / 650 14 00 47

Ciudad Lineal:

C/ Pedro Antonio de Alarcón, 35 28017, Madrid

91 368 08 62 / 679 32 81 20

Villa de Vallecas/Cañada Real:

Fábrica de Muebles local nº5. Carretera Vertedero Municipal de Valdemingómez 157

91 765 29 94 / 606 56 46 11 / 635 06 91 41

Copyright ©2019 Bearsthemes. All Rights Reserved
SearchPostsLogin
lunes, 8, Mar
El papel de la Mujer, desigual también en pandemia
jueves, 25, Feb
Reforzamos las actividades de TIC para reducir la brecha digital
miércoles, 24, Feb
Una receta para ‘cocinar’ a gusto de tod@s el ‘buen amor’
jueves, 11, Feb
Jóvenes gitanas trabajan por un feminismo romaní
jueves, 4, Feb
En nuestra agenda siempre están las familias
jueves, 4, Feb
El valor de la educación: mucho más que refuerzo educativo

Welcome back,