Sensibilizar a alumnos gitanos, padres y profesores para que rompan la distancia


La Asociación Barró, con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y la entidad Educación sin Fronteras, organizará una jornada para que los jóvenes gitanos “tengan una visión diferente de la escuela y la escuela de ellos”. Tendrá lugar el 2 de diciembre, en el IES Madrid Sur (Avda. palomeras, baja s/n), de 16:00 a 20: horas
El próximo viernes 2 de diciembre, Barró organizará una jornada para implicar a jóvenes, padres y profesores en el proceso educativo de los alumnos gitanos.
Esta iniciativa de Barró, pionera en Madrid, tiene como objetivo “motivar a los jóvenes gitanos, y también para sensibilizar a los profesores y a los padres a que rompan la distancia”.
La Consejería de Educación inaugurará la Jornada, bajo el título “La situación de los gitanos hoy, presente y futuro”
Seguidamente harán sus exposiciones los adolescentes, con los epígrafes “Qué te puede ofrecer la escuela” y “Transición de los jóvenes gitanos”.
Por su parte los profesores expondrán “”Qué puede aportar la escuela a los jóvenes gitanos”.
Y cerrará el ciclo la presentación de los padres “Cómo te sitúas como padres gitano frente a la escuela”.
Según ha declarado la asociación Barró es necesario que “los adolescentes gitanos tengan otra visión de la escuela, más positiva para que valoren la importancia de formarse, y también que la escuela tenga otra visión de los gitanos para que rompan estereotipos”.
Las jornadas están patrocinadas por la Comunidad de Madrid y la entidad Educación sin fronteras, en colaboración con el IES Madrid Sur donde se hará el encuentro.