Tertulias literarias dialógicas: por una literatura universal e inclusiva


Desde Asociación Barró arrancamos un año más la Tertulia dialógica dentro de los grupos de mujeres y hombres que participan en el Proyecto Aluné, en Vallecas.
La Tertulia es una actividad socioeducativa y cultural, que se basa en el aprendizaje dialógico, y que consiste en la lectura compartida y comentario de obras literarias. De manera que personas que no han leído ningún libro lleguen a disfrutar de dichas obras.
Con ello se pretende romper las barreras de la exclusión que impiden a hombres y mujeres, en situación de exclusión social y con escasa formación, acercarse a la literatura clásica universal.
Desde Barró se constata que año tras año se acerca más la literatura a las y los vecinos de Vallecas, quienes cada vez se muestran más ilusionados de iniciar una nueva lectura.
Como nos comenta la coordinadora del proyecto, Vanessa, esta iniciativa, que nace en 2011, ha permitido que “por nuestras manos, nuestra mente y nuestro corazón hayan pasado obras como ‘Los Miserables’, ‘Bodas de sangre’, ‘La zapatera prodigiosa’, ‘Historia de una escalera’, ‘La Celestina’, ‘Casa de muñecas’ o ‘El lazarillo de Tormes’.
Este año, y como se ha venido haciendo, los delegados y delegadas trasladan a sus respectivos grupos varios posibles títulos de libros candidatos para la tertulia. Se debaten las propuestas, se votan y se busca la edición para compartir con el grupo.
Como resultado, se van a adentrar en “una novela exquisita, que esperamos no nos deje indiferentes y nos dé muchos motivos para disfrutar, debatir, dialogar, proponer, crear…: ‘Marianel’ de Benito Pérez Galdós”, nos confirma Vanessa.
Así que vamos allá…