‘Vamos soñando caminos’


Cómo afecta, o no, el género en la decisión de migrar y en el hecho de migrar; qué sueños, qué deseos traen las personas migrantes; en la cuestión intercultural, cómo viven la mirada del otro y cómo miran en los nuevos contextos en los que se encuentran; cómo se establecen las nuevas relaciones y si se han sentido atendidas o no; o qué nuevas oportunidades encuentran en el país de acogida.
A estas y otras cuestiones responden muchas de las personas migrantes que dan voz y vida a la nueva publicación de Asociación Barró, ‘Soñando caminos. Voces del viaje migratorio’ (Editorial Popular, 2019).
Se trata de una publicación donde se recogen los testimonios de hombres y mujeres migrantes que participan en los proyectos socio-educativos de Barró, con los que se favorecer la inclusión activa de las familias en riesgo de exclusión social.
El objetivo de esta publicación es visibilizar el trabajo de educación social y mediación que se hace desde la Asociación para favorecer la promoción social de las poblaciones más vulnerables. Pero hacerlo, no solo desde la acción de intervención, sino también a través de la escucha activa de las y los participantes de los proyectos, la reflexión y el aprendizaje colectivo. Y es que como señala Barró “escuchado esas voces aprendemos mucho también de quiénes somos y cómo vivimos”.
Esta publicación forma parte de una serie de publicaciones que la entidad ha realizado para “hacer visible la manera de ver el mundo de nuestros participantes, y cómo les afecta nuestra relación con ellos”.
La presentación del libro ha tenido lugar durante la Feria del Libro de Madrid, celebrada este mes de junio en el Pabellón Institucional de la Comunidad de Madrid en el Retiro.